La trombosis es una enfermedad que se genera por fallas en la coagulación de la sangre en las venas o arterias, llegando a obstruir los conductos sanguíneos, lo que a su vez impide la circulación normal de la sangre.
La trombosis puede ser venosa cuando afecta las venas de las extremidades inferiores; puede ser de infarto coronario cuando afecta las arterias coronarias y también puede ser trombosis cerebral, cuando la trombosis se produce en las arterias del cerebro.
Cuando se produce la trombosis, los émbolos o fragmentos circulan por las venas o arterias en busca de un espacio extremo donde puedan alojarse nuevamente, lo que ocasiona una embolia que puede ser pulmonar, cerebral, hepática, etc. Para abarcar todos los tipos de trombosis y embolias, se determinó la enfermedad tromboembólica.
¿Por qué se Producen los Coágulos?
Una de las principales razones es la falta de movimiento; también existen otros factores determinantes como los siguientes:
- Haberse sometido recientemente a una operación.
- Son más propensos las personas mayores a 65 años.
- Ingerir tratamientos con hormonas, principalmente los métodos anticonceptivos.
- Haber padecido de cáncer o estar bajo tratamiento por esta enfermedad.
- Sufrir una ruptura de hueso como cadera, pelvis o pierna.
- Padecer de obesidad.
- Estar mucho tiempo sin actividad física, como en una cama o silla; o por viajes largos.
- Haber sufrido de un infarto cerebral o parálisis.
- Sufrir de venas varicosas.
- Tener padecimientos del corazón.
- Antecedentes propios o de familiares con trombosis, embolias y derrames.
Síntomas para Detectar la Trombosis
- Inflamación de un brazo o pierna, el cual produce dolor.
- Enrojecimiento de la piel.
- Producción de calor en las piernas.
Si los coágulos se desarrollan en los pulmones, los síntomas pueden ser:
- Dificultad para respirar.
- Dolor agudo en el pecho.
- Latidos cardíacos rápidos.
- Desmayos.
- Quebranto.
- Tos, la cual puede ser con o sin sangre.
Lo primordial es acudir al médico de emergencia o llamar al 911 ante la presencia de estos síntomas.
¿Cómo Prevenir la Trombosis?
Hay ciertas medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición de coágulos; entre ellas están:
- La ropa que utilizas debe ser holgada, principalmente pantalones, medias o calcetines.
- Si tienes que permanecer sentado debido al trabajo, procura levantar las piernas unos 15 cm más arriba del corazón. Puedes hacer esta ruina por 20 segundos cada pierna y repetir varias veces al día.
- Puedes consultar a tu médico si es necesario que utilices medias de comprensión.
- Realizar una rutina de ejercicios previamente autorizados por un especialista.
- Lo más importante es evitar ser sedentarios, procura estar siempre en movimiento, no estés sentado ni de pie más de una hora continua.
- Consume poca sal.
- Evitar cruzar las piernas al sentarse, ni utilizar almohadas bajo las rodillas.
Consecuencias de la Trombosis
Esta enfermedad es la primera causa de muerte en los países occidentales y también origina hemiplejías, insuficiencia cardíaca permanente o insuficiencia respiratoria en los supervivientes. Pese a ser tan frecuente, se desconoce su origen en concreto; sin embargo ya examinamos algunos factores determinantes. También se están realizando avances en el campo de la genética para descifrar más aspectos de la trombosis y cómo detectarla antes de que la persona la padezca.
Si estás padeciendo de esta enfermedad, existen tratamiento para ella; debes acudir a los especialistas e iniciar tu plan de tratamiento; el cual se basa principalmente en diluyentes de la sangre o anticoagulantes.
Recuerda que lo vital es la prevención temprana; para ello establece una rutina que te permita mantenerte lo más sano posible; la actividad física supervisada te ofrece innumerables beneficios, no solo para esta enfermedad, sino también para una buena salud en general.