La resequedad en el cuero cabelludo se origina por un desequilibrio en la humedad natural que este produce. Esto puede afectar no solo estéticamente, también puede causarnos otras incomodidades; por ello te diremos cómo cuidar el cuero cabelludo reseco y qué puede causarlo; a fin de que puedas prevenirlo.
¿Qué Puede Generar que Nuestro Cuero Cabelludo sea Reseco?
Son varios los factores que pueden provocar la resequedad en el cuero cabelludo, entre ellos:
- La caspa.
- Padecer de afecciones cutáneas como dermatitis atópica o psoriasis.
- Condiciones genéticas.
- Alteraciones hormonales.
- Estar bajo estrés físico o emocional.
- Debido a la edad avanzada también se puede producir el envejecimiento cutáneo; lo que origina el cuero cabelludo reseco.
- Productos químicos irritantes como jabones, champú, tintes, etc.
- También se puede deber a una reacción por algún medicamento que se esté ingiriendo.
- No tener una alimentación balanceada.
- Falta de hidratación en el organismo en general.
- Cambios bruscos de temperatura ambiental.
Consejos para Cuidar el Cuero Cabelludo Reseco
El cabello es la carta de presentación de toda persona, y su salud depende 100% del estado del cuero cabelludo; por eso es necesario que lo cuides y utilices productos acordes a tus necesidades. Recuerda que también es importante que te pongas en manos de especialistas cuando se trate de tu cuero cabelludo y cabello. Aquí te dejamos una serie de consejos para cuidar el cuero cabelludo reseco.
No Subestimes la Alimentación
Si somos lo que comemos, nuestro cuero cabelludo también es un reflejo de nuestra alimentación. Una de las principales causas del cuero cabelludo reseco es una mala nutrición.
Es vital que ingieras alimentos que cuiden tu salud en general y por ende la de tu cuero cabelludo; elige los frutos secos, el pescado, frutas y, en definitiva, y aquellos alimentos ricos en vitaminas, proteínas y omegas. Evita el consumo desproporcionado de alcohol, grasas saturadas y los alimentos procesados y refinados.
Una Buena Rutina de Limpieza
Los folículos capilares se saturan; como consecuencia no producen la secreción de grasa natural, ocasionando así la resequedad del cuero cabelludo. Por esto es necesario que establezcas una rutina de limpieza profunda del cuero cabelludo.
Debes elegir los productos adecuados, como un champú que te alivie, pero a su vez sea hidratante. En el mercado existen disponibles muchos productos que contienen aceites naturales; los cuales resultan excelentes opciones para la resequedad.
También puedes aplicarte mascarillas caseras, son muy sencillas pero efectivas; por ejemplo, puedes mezclar el jugo de un limón con una cucharada de miel, luego lo aplicas en el cuero cabelludo y lo dejas actuar por aproximadamente 20 minutos y retiras con abundante agua.
Aplica Aceite Capilar
El aceite capilar puro, de baja densidad, logra penetrar debajo de la epidermis, hasta la endocutícula; tratando así el desequilibrio en los lípidos que ocasionan el cuero cabelludo reseco. Entre los aceites que puedes elegir están: aceite de jojoba, grosella negra, camelia y lavanda. Todos estos nutren el cuero cabelludo, gracias a su contenido de ácidos grasos naturales, lo cual también te aportara belleza y brillo a tu cabello.
Consiente tu Cuero Cabelludo con una Exfoliación
La exfoliación elimina las impurezas y residuos que impiden que los folículos se oxigenen. Puede hacerla una vez al mes. Existen diversos productos capilares para realizar la exfoliación, pero también puedes optar por realizar una casera; para ello puedes mezclar una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de azúcar, aplica sobre el cuero cabelludo realizando movimientos circulares suaves, deja actuar por 10 minutos y luego enjuaga muy bien.
Lo más importante es ser constante en la rutina que elijas, para que puedas ver los resultados.