La guitarra es uno de los instrumentos más elegidos para adentrarse en el mundo musical o para desarrollar un talento. Hay diferentes tipos de guitarras, sea que queramos un sonido más acústico y sereno o un sonido más enérgico y rockero. Aquí verás cómo elegir una guitarra para principiantes y así empezar con lo mejor.
Factores a considerar para elegir una guitarra
Cuando queremos empezar a tocar la guitarra muchas veces pensamos que simplemente debemos pedir una o elegir la más bonita; no obstante, no es tan simple, ya que elegir una guitarra sin saber ciertas cosas puede causar que se nos haga más difícil aprender o que al final no sea lo que pensábamos.
Por lo que a continuación te mostraremos los factores a tener en cuenta para elegir la guitarra correcta.
Define el tipo de música que quieres tocar
Según el tipo de música que escuches, puedes fijarte si en ella se utiliza la guitarra y elegir ese tipo. Puedes preguntarte: ¿qué genero de música me gustaría tocar? ¿Hay canciones de alguna banda o artista que quiera interpretar? ¿Con qué canciones me veo tocando?
Una vez definida la música que quieres tocar ya tienes por dónde empezar y qué guitarra elegir. Por ejemplo:
- Si te gusta el flamenco, bolero, el jazz o música clásica puedes probar con una guitarra flamenca o clásica. Para estos géneros las cuerdas de nylon son ideales ya que proporcionan un sonido cálido y profundo. Esta es una de las más adaptables a diversos géneros.
- Las guitarras acústicas son muy conocidas; con ellas podrás tocar géneros como el country, blues, baladas, pop o rock alternativo. Sus cuerdas de acero le dan un sonido más nítido y agudo. Estos tipos de instrumentos son excelentes como guitarras para principiantes; ya que abarca géneros rítmicos pero igualmente quedan perfectas con canciones lentas y versiones acústicas.
- Pero si somos más del genero rock, hard rock, metal o heavy metal una guitarra eléctrica es la apropiada. Con estas guitarras obtendremos los sonidos fuertes, agresivos y enérgicos que caracterizan a estos géneros musicales. Pero hay que tener en cuenta que junto con la guitarra debemos adquirir un amplificador musical.
Observa la condición del instrumento
Ya sea al comprar una guitarra completamente nueva o que sea de segunda mano; hay que estar al pendiente de las condiciones en las que se encuentre. Para esto debemos cerciorarnos de:
- Que no tenga golpes o rasguños; en tal caso el precio debe bajar.
- Revisar que las cuerdas no estén muy separadas del mástil; puesto que esto hará que tengamos que hacer más presión para tocar y sea más doloroso.
- Asegurarnos de que la caja de la guitarra no tenga protuberancias, hendiduras, etc.; así como también que el mástil no esté curveado.
- Observar que el puente no esté semi-separado de la caja; ya que en cualquier momento puede soltarse y gastaríamos más dinero en arreglarla.
Al elegir una guitarra infórmate de qué material está hecha
Las guitarras normalmente están hechas de madera. Este es el material predilecto para este instrumento; ya que la madera logra que la vibración que causa el sonido tenga el tono perfecto en cada nota.
No obstante, hay que fijarnos de qué tipo de madera está hecha la guitarra que elegiremos; esto influirá en la calidad del sonido. Las más utilizadas son:
- Arce: tiene excelentes propiedades de resistencia y flexibilidad. Es especialmente empleada en guitarras acústicas por la generación de tonos agudos altos y medios.
- Caoba: usada mayormente en guitarras eléctricas; a veces junto con aleaciones de materiales sintéticos que le dan a este instrumento el tono que requiere. Esta madera en densa y muy resistente, con un color oscuro muy hermoso.
- Koa: es la madera por excelente de las guitarras de excelente calidad. Las guitarras más costosas son fabricadas con este material.
- Abeto: la madera de abeto proporciona un sonido cálido y nítido, perfecto para las guitarras clásicas o españolas. A pesar de esto, es un material frágil y de mucho cuidado.
- Pino: es una madera muy común y empleada en guitarras e instrumentos de gama baja; por lo que es muy económica, pero requiere de mucho cuidado.
Al elegir una guitarra de cualquier material es necesario verificar que tenga una etiqueta de certificado de calidad; así sea cual sea la madera, garantiza de que fue producida en óptimas condiciones.
Esperamos que estos consejos te ayuden a elegir la guitarra de tus sueños y puedas aprender de la mejor manera a tocar el género de música que prefieras; y con esfuerzo desarrollar esta habilidad tan hermosa.