Si tu retoño tiene suficiente equilibrio y coordinación al caminar, sube y baja las escaleras, acata instrucciones sencillas como recoger objetos, conserva seco su pañal mínimo 3 horas, es super pilas, grita y patalea porque quiere algo y ya tiene 2 años, edad cuando corrientemente se controlan los esfínteres; llegado este punto, indudablemente está listo para dejar el pañal. Cómo comenzar el proceso, cómo enseñar a un niño a dejar el pañal. Sigue leyendo y lo lograrás.
Cómo enseñar a un niño a dejar el pañal
Adquiere una bacinilla o asiento reductor para el baño con diseño y color divertido, ubícalo a vista del niño, muéstrale su uso. Es corriente que lo tome como un juguete, con perseverancia y paciencia dile que debe sentarse allí cuando quiera hacer pipí o popó.
Cómprale ropa interior de algodón, si es de su personaje favorito mejor pues tendrá la motivación natural de mantenerla limpia. Colócala durante el día en lugar del pañal.
Explícale que utilizará el pañal por la noche y su ropa interior nueva de día. Recuérdale durante el día que te avise cuando desee hacer pis o popo.
Mantente alerta y se muy observadora sobre todo las primeras 24 horas del proceso, date cuenta en qué períodos desea hacer sus necesidades. Así lograrás anticiparte la mayoría de las veces y llevarle al sanitario.
Deja que te siga cuando vas al sanitario, observará que es un proceso normal que todos hacemos y lo imitará.
Evita darle líquidos después de las 7pm y acostúmbrele a orinar antes de dormir.
Nunca te molestes, grites o castigues al niño si ocurre algún infortunio. Simplemente repítele con firmeza que está creciendo y los niños grandes hacen pipí y pupú en el baño. Evita las algarabías por el éxito al usar el inodoro ó demostrar tensión y repulsión a la caca.
Si salen de casa, ponlo a orinar antes y lleva ropa de cambio para imprevistos.
Qué más hacer para enseñar a un niño a dejar el pañal
Si después de aplicar los pasos arriba detallados con firmeza, paciencia y por algún tiempo, tu niño de más de 2 años aún necesita el pañal de noche; qué está pasando, qué puedes hacer, sigue leyendo.
Esto es algo normal. Tal vez la vejiga del niño aún no es lo suficientemente grande para frenar las fugas de orina, quizás el niño tiene el sueño profundo y por eso no se levanta cuando tiene la vejiga repleta ó no segrega suficiente cantidad de ADH, la hormona que controla cuánta orina deben filtrar los riñones. A esta condición se le llama enuresis nocturna.
La enuresis nocturna puede presentarse por una anomalía en la vejiga o en las vías renales, consulta con tu pediatra quien mediante análisis podrá orientarte o de ser necesario remitir a un urólogo.
No especules que el niño lo haga para molestar, vengarse o llamar la atención; seguramente el chiquillo no quiere sentirse mojado, incómodo, ni molesto.
Muy educativo es incluir al niño cuando es hora de cambiar las sábanas, lavar la ropa o limpiar derrames; no como castigo sino para involucrarlo activamente en la solución de lo que sucede.
Cómo enseñar a un niño autista a dejar el pañal
El mayor problema para enseñar a un niño autista a dejar el pañal, es que cuando comienza esa etapa aún no hay un diagnostico de autismo. Esto ocasiona mucha tensión en toda la familia.
Apóyate en tu familia, cuidadores y educadores para establecer una rutina constante y específica para este proceso. Los adultos deben estar familiarizados con el autismo.
Cuando observes que tiene ganas de ir al baño no le preguntes si quiere ir al baño; sólo di ¿baño? El niño comenzará a asociar la palabra con lo que sucede en su cuerpo y lo que debe hacer.