jueves, julio 10, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Cómo hacer mayonesa casera

Maria por Maria
20/05/2020
en Hogar y Decoración
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Si queremos degustar una salsa cremosa, versátil, sabrosa y muy popular esta tendría que ser la mayonesa. Se dice que esta exquisita preparación surgió -como toda excelente receta- de una improvisación a partir de un apuro culinario de un cocinero forzado por su jefe para que le creara algo rápido para comer.  Ahora bien, hoy domina el arte de cómo hacer mayonesa casera.

Desde hace siglos se debate si el origen de la mayonesa es francés o español, lo que sí es una verdad es que la mayonesa tiene adeptos y detractores. Los que odian la mayonesa prefieren la kétchup, también están los que odian la kétchup y aman la mayonesa. Y por supuesto, estamos los de gustos más abiertos que disfrutamos con ambas preparaciones.

Por ejemplo, muchos disfrutamos de una ensalada de patatas con atún o pollo no sabe a gloria sin una buena mayonesa. A continuación,  toma nota de nuestro paso a paso porque como siempre te haremos la vida más fácil y así dominarás el arte de cómo hacer mayonesa casera en un dos por tres. Y es que hoy solo tienes que batir.

Cómo hacer mayonesa casera

casera

Esta receta rinde para 4 porciones pero si requieres una mayor cantidad dobla los ingredientes hasta obtener toda la mayonesa que desees.

Ingredientes

2 huevos a temperatura ambiente

1 taza de aceite

Sal y pimienta al gusto

Zumo de limón al gusto

Preparación

Coloca los huevos completos en la licuadora y procesa por 30 segundos a velocidad media-alta. Seguidamente y sin parar la licuadora ve añadiendo con mucha paciencia y de a poquito un hilillo de aceite hasta agregarlo todo. Poco a poco la mezcla se ira unificando y emulsionando. Nunca dejes de licuar.

Cuando la preparación tenga una consistencia espesa añade poco a poco y a gusto el zumo de limón recién exprimido. Inmediatamente la textura suavizará un poco, te sugiero no agregar de un golpe todo el limón así podrás ir probando y ajustando el sabor hasta obtener el punto cítrico perfecto ni muy soso, ni muy invasivo. En este punto agrega sal y  pimienta al gusto y lista tu mayonesa casera súper deliciosa y sin ningún tipo de conservante.

Sugerencias para personalizar tu mayonesa casera

casera

 

  • A medida que elabores esta receta observarás lo fácil que es personalizar y ajustar a tu gusto y al de tu familia el sabor de la mayonesa. O como digo yo saborizar la mayonesa. En mi caso me gusta hacer esta receta de mayonesa casera y adaptarla agregándole unos 2 dientes de ajo majados y un toque de cilantro.
  • Por otro lado, se puede transformar, añadiéndole un pimiento rojo picante y un poco de albahaca y también la he preparado con cebollín, curry y pimentón dulce.
  • En fin, ya dominando la receta básica de la mayonesa casera  puedes utilizarla para aderezar una rica ensalada cesar, agregando a tu mayonesa  casera un toque de mostaza, salsa inglesa y ajo.
  • También puedes incorporar un poco de tu mayonesa casera al momento de elaborar un cremoso guacamole. O preparar una pasta con mayonesa picante con pimentón y gambas. Y que decir de una ensalada de patatas y bonito.
  • Además,  podrás crear con tu mayonesa casera los populares y aclamados huevos rellenos un aperitivo de lo más fácil y práctico de elaborar. Ahora, que los puedes hacer con antelación y luego solo disfrutar de la grata compañía.
  • Y Finalmente no pueden faltar los indispensables  dips de mayonesa con tocineta y champiñón o con anchoas y queso crema y paremos de nombrar. Lo que sí es vital es que seas equilibrada y no la consumas en exceso por aquello del peso y la salud.
(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Cómo hacer mayonesa casera
1.1 Ingredientes
1.2 Preparación
2 Sugerencias para personalizar tu mayonesa casera
ANTERIOR

¿Qué debe saber un viajero para tener éxito en su próxima aventura?

SIGUIENTE

Que es la manicura rusa y como hacerla

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

Hogar y Decoración

Ventanas PVC vs. aluminio: ¿por qué gana el PVC?

por Maria
03/07/2025
0

En España, el debate entre ventanas de PVC en Albacete y aluminio es constante, pues ambos materiales tienen ventajas, pero...

Leer másDetails

Checklist antes de reformar tu terraza: lo que no puedes olvidar

26/06/2025

Auge sin precedentes de las reformas integrales en Valencia

03/06/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.