A todas nos encanta lucir hermosas y arregladas de pies a cabeza. Y las manos dicen mucho de nosotras, pues dan una primera impresión. Además, hoy día hay variedad de tendencias para que llevemos una buena manicura. Una de ellas es la manicura rusa. Pero ¿qué es y como puedes hacerla?
Si no habías escuchado antes hablar de ella, de seguro te estarás imaginando que se hace en Rusia. Pues, aunque se originó en Rusia, no precisamente solo se hace ahí, esta técnica está al alcance de todas a nivel mundial. Y aquí te enseñaremos como hacerla tu misma sin necesidad de que tengas que ir al salón de belleza.
¿En que consiste la manicura rusa?
En realidad, es una técnica de esmaltado muy nueva. Hablando de su país de origen, Rusia, las mujeres ahí siempre están a la vanguardia en tendencia de manicura. Para las rusas sus uñas bien arregladas son igual a belleza, elegancia y feminidad. A esta técnica también se le conoce como manicura del hardware.
Como ya mencionamos es una técnica de esmaltado, que radica en limar muy bien la cutícula y todo residuo de piel y sucio que haya alrededor de ella con la finalidad de que el esmaltado quede perfecto y dure por mucho más tiempo. Esta técnica se realiza en seco para esmaltar más cerca de la piel.
Manicura rusa sin salir de casa
Para llevar una hermosa manicura no necesariamente tienes que salir de casa a hacértela. lo que si necesitarás es tener todos los instrumentos a mano. Acá te diremos lo que necesitas para que la puedas hacer tu misma de la manera correcta y así obtengas los mejores resultados.
Instrumentos que necesitarás:
1. un torno eléctrico que no vibre 2. Fresas de diamante de alto rendimiento 3. si deseas uñas en gel o acrílico 4. esmalte permanente, normal o gel polish 5. base para las uñas o primer 6) aceite para cutículas.
Pasos a seguir para realizar la manicura rusa
Paso 1: con un corta cutículas retira todas las impurezas que rodean tus uñas entre ellas la piel muerta, luego cepilla y aplica un desinfectante.
Paso 2: con mucho cuidado para evitar lastimarte sube la cutícula valiéndote del torno o de la fresa.
Paso3: en este paso es que se diferencia la manicura rusa de las demás técnicas, aquí pulirás toda la piel seca que se desprende de la cutícula como resultado de la resequedad típica en esta zona. Con mucha precaución lima con las fresas toda la superficie. La forma de pulir debe hacerse muy completa. Bien rematada.
Paso 4: es el momento de aplicar el esmalte, el que hayas elegido, normal, permanente o el gel. Para ello debes asegurarte de aplicarlo muy profundo, es decir, que no quede espacio entre la uña y la cutícula. De esta manera el resultado será más duradero. También puedes hacer el diseño que quieras.
Paso 5: hemos llegado al último paso, y es que finalmente debes hidratar muy bien la cutícula con el aceite. En este caso puedes con antelación a la manicura buscar un buen aceite el que más te guste y el que más necesite tu piel. En el mercado hay gran variedad de ellos.
Es importante que entre todos los instrumentos y productos necesarios para realizar esta innovadora técnica de manicura optes por aquellos de mejor calidad. Esto sin duda alguna te dará un acabado más limpio y tus manos lucirán elegantes y hermosas. anímate a intentarlo, y si te ha gustado el articulo hazlo saber con un like o comentario.