Escribir un blog puede ser una actividad muy gratificante, sobre todo si el tema que se escribe es acerca de algo que apasiona. Además de la satisfacción personal, los blogs pueden ser rentables, si consiguen atraer suficiente tráfico.
Las maneras de monetizar un blog personal son muchas y van a depender del tipo de blog y el tema tratado, pero cualquiera que sea, se necesita que el blog tenga suficiente tráfico, es decir, visitantes.
¿Qué es un blog?
Pero antes de entrar en el tema de cómo hacer rentable un blog, vamos a definir que es un blog. Un blog es una página web que tiene características particulares. Estas características son que contiene artículos redactados por una o varias personas, organizados cronológicamente y que, por lo general, tratan de un tema específico.
Un blog puede tratar de temas muy variados, por ejemplo, viajes, salud, maternidad, política, etcétera, pero siempre desde una óptica personal. Un blog suele reflejar la manera de pensar de quien lo escribe y debe ser único.
¿Cómo atraer tráfico a un blog?
La principal cualidad de un blog, y que es muy importante para atraer lectores, es la calidad del contenido. Puede sonar obvio, pero no lo es, muchas personas tratan de hacer rentable un blog con contenido deficiente o repetitivo.
Además de estar muy bien escrito, un blog debe ser original, debe hacer aportes al tema que trata, porque si dice lo mismo que se publica en todas partes, ¿para qué lo van a leer las personas? La originalidad puede radicar en la manera en que se trata el tema, la perspectiva que ofrece, la experiencia personal, etcétera.
También puede tratar de un tema relevante a tu negocio, por ejemplo, el blog de Mailrelay trata del email marketing y otros temas conexos y realiza un valioso aporte a todos los dueños de páginas web que necesitan aprender de esa herramienta de marketing digital.
Aunque es muy importante, la calidad del contenido no es lo único que se requiere, también hay que establecer estrategias que lleven lectores al blog.
¿Cómo puede ayudar el email marketing a un blog?
El email marketing es una estrategia de marketing digital que es perfecta para llevar tráfico a un blog, debido a que es muy económica de implementar y también muy efectiva.
Esta estrategia consiste en enviar un boletín, también llamado newsletter, a un listado de correos electrónicos. Esto se hace a través de un gestor de mailing que permite hacerlo en pocos minutos.
Para implementar el email marketing lo primero que hay que hacer es construir la base de datos de correos electrónicos. Esto debe comenzarse a hacer desde el inicio del blog, aunque nunca es tarde para comenzar.
Para tener una lista de correos depurada, lo principal es que los suscriptores sean bien calificados, es decir, personas verdaderamente interesadas en el tema, que abran todos los correos y que lean los boletines. Una estrategia para esto es establecer la suscripción en 2 pasos y ofrecerles una manera sencilla de salirse de la lista, si es que se arrepienten.
Cada boletín esboza el tema tratado en el blog o tendrá un texto que incite a abrir el blog, mediante un enlace que se encontrará en el texto. De esa manera, el listado del email marketing será el principal tráfico que recibirá el blog.
Para que los interesados se suscriban hay que diseñar una planilla de suscripción, la cual se rellena con los datos que nos interesa. Hay que tener cuidado porque demasiadas preguntas pueden desalentar a los prospectos. Lo esencial es el correo electrónico, pero si se puede incluir el género, el nombre completo, ciudad de residencia, etcétera, sería mucho mejor.
Esta planilla de suscripción se puede distribuir a través de redes sociales, también puede estar en la página web principal o en el mismo blog. Un aspecto importante es que se debe hacer un regalo de valor para los suscriptores, de manera de estimular su suscripción.
La elección del gestor de email marketing es muy importante. En el mercado hay muchas opciones, por lo que hay que evaluarlas para elegir la que mejor se adapte al caso. Las mejores tienen cuentas gratuitas que incluyen todas las funcionalidades y solo tienen límites en cuanto al número de suscriptores y la cantidad de boletines.
Consejos para aumentar el tráfico de un blog
- Como ya indicamos, establecer una estrategia de email marketing es algo muy positivo para el tráfico de un blog. Si se implementa bien, generará un tráfico fijo y constante hacia el blog.
- También es conveniente iniciar un proyecto de posicionamiento web, con una estrategia SEO bien diseñada. El SEO es muy importante para el tráfico de cualquier página web, incluyendo un blog.
- Convertirse en referente del tema tratado en el blog. La mejor manera de generar tráfico para un blog es cuando el contenido es original y agrega valor. Realizar análisis, incluir opiniones, investigar acerca del tema, etcétera, son estrategias que pueden despertar el interés de la audiencia y atraer suscriptores.
- Realizar alianzas con otros blogs, del mismo tema o algún tema complementario, de manera que se recomienden mutuamente. Esto puede incrementar el número de suscriptores de una manera muy efectiva.
- Dependiendo del tema tratado en el blog, una idea excelente puede ser generar interés a través de las redes sociales con dinámicas tales como concursos, sorteos, descuentos para alguna tienda aliada, etcétera. Con esto se pueden conseguir suscriptores regularmente.
¿Qué hacer una vez que se tenga el tráfico proyectado?
- Una vez que se tenga suficiente tráfico en el blog, hay que buscar la mejor manera de monetizarlo. Las más populares son los avisos de Google, conocidos como Google Ads. Esto se trata de que se incluya en el blog avisos publicitarios y banners que generan comisiones por clic.
- También se puede hacer marketing de afiliados, si es que el tema del blog se presta para ello. Se trata de incluir links de compra en el blog y cobrar comisiones por cada cliente que adquiera el producto.
Existen muchas otras maneras de conseguir recursos a través de un blog personal, lo importante es que se consiga tráfico suficiente, para que sea posible monetizar.