Uno de los animales más ágiles e inteligentes sin duda son las ratas. ¿Te has topado con una o varias en tu hogar? ¿Cómo eliminarlas? Esta última pregunta es constante a la hora de tratar de sacar a este indeseable animal de la casa; pues no solo querrá comer o roer lo que consiga, sino también es portadora de enfermedades contagiosas, algunas fatales para los humanos.
Es cierto que encontramos en el súper o hasta en tiendas de animales una serie de venenos para estas desagradables inquilinas; pero corremos el riesgo de que envíen, por decirlo así, a una de ellas a comer y ver el resultado (ya te lo dijimos, son muy inteligentes). Si esta fallece, ten la seguridad de que las otras no van a comer y habrás perdido tu dinero y seguirán en la casa. Entonces, ¿Cómo hacer un veneno para ratas casero?
Recetas para hacer veneno para ratas casero
Entre las recetas que podemos realizar para acabar con estos roedores encontramos una muy sencilla; y los ingredientes o los tenemos, o podemos comprarlos en la tienda de la esquina. Debemos recordar que para que sea eficaz el veneno de ratas casero, debe afectarla poco a poco; y así casi todas probarán e irán siendo exterminadas. Los ingredientes son:
- 200 gramos o 1 taza
- Azúcar. 200 gramos o 1 taza
- Bicarbonato de sodio. 200 gramos o 1 taza
Modo de preparación
Debes mezclar estos 3 ingredientes de forma que se integren lo más posible, revolviendo unos minutos. Luego en un envase lo vas a colocar en diferentes sitios de tu casa en donde las has visto o presumes que están. Aquí el azúcar será la carnada y el bicarbonato, el veneno; la harina servirá para darle densidad al veneno casero.
Otra opción para hacer un veneno para ratas de forma casera es esta:
- Ácido bórico. 10 gramos o 1/8 de taza
- Mantequilla o margarina. 250 gramos o 1 taza
Modo de preparación
En un envase vas a unir estos dos ingredientes hasta formar como una pasta; a la cual luego le darás forma de bolitas e igual las colocarás en las diferentes áreas de la casa que consideres están las ratas. Aquí la mantequilla se convierte en la carnada y el ácido bórico en el veneno.
Otras opciones para ahuyentar las ratas del hogar
Una vez que ya tienes estas dos ideas, hay que reconocer que no es fácil mantenerlas totalmente alejadas de nuestro hogar; pues estos animales poseen unas condiciones fisiológicas que los hacen adaptarse a casi cualquier ambiente en donde se encuentra. Además se reproducen rápidamente, y como se dice: donde hay una, por ahí anda la otra.
Es por eso que no estaría demás crear barreras naturales o usar repelentes naturales para tratar de alejarlas de nuestro espacio. Aquí encontramos una amplia variedad de plantas o sus frutos, que pueden ser aliados en esta lucha por el bienestar de toda nuestra familia.
Podemos mencionar una combinación sencilla de 4 ingredientes. Te sorprenderá al ver cómo 1 diente de ajo, 1/2 taza de aceite natural, 3 cucharadas de pimienta de cayena y rábano picante cortado en juliana sirve para ahuyentarlas. Los colocas en un envase de vidrio y los maseras entre 3 o 4 días. Luego con un rociador esparces esta mezcla en las puertas, ranuras o lugares por donde entran las ratas, para crear una barrera natural contra estas.
Todos hemos tenido algún contacto con estos indeseables animales; y más allá de subirnos a una silla por temor a ver las ratas, hay que darles la pelea por nuestra salud y la de nuestra familia. Así que debemos armarnos de valor y con estas alternativas caseras y naturales eliminar las ratas para siempre de la casa.