Hay ocasiones en las que se presentan situaciones de salud que afectan tanto a la condición de la persona, que esta no puede asistir a su trabajo, clase o cualquier tipo de compromiso que tenga. Cuando esto sucede, hay que presentar un justificante médico que demuestre que efectivamente faltó debido a un problema de salud, pero por suerte, estos justificantes se pueden descargar por internet para facilitar los procesos.
Los problemas de salud, a veces, hacen que las personas tengan que faltar al trabajo, a las clases, a reuniones y demás responsabilidades que se deben atender. En estos casos, siempre es recomendable obtener un justificante médico que evidencie que la falta en la actividad o ante el cumplimiento de labores, se debió precisamente a la dolencia sufrida.
Estos justificantes son esenciales para demostrar que hubo una afección de salud y por ella no se pudo ir a trabajar o a clases. Estos documentos son emitidos por personal médico cualificado, que avala la atención aplicada al paciente.
Pero, para adelantar los procesos, se pueden descargar los justificantes por internet, a través de páginas especiales que los proveen. Estos formularios tienen los campos necesarios para rellenarlos con los datos correspondientes del paciente, del médico que atendió y del hecho de salud acontecido.
Una vez rellenado, el justificante debe ser firmado por un médico facultado, para que tenga la validez legal necesaria. Con él, la persona tendrá un documento de defensa en caso de tener problemas en el trabajo, centro de estudios o lugar donde debía estar, por haber faltado.
¿Quiénes necesitan un justificante médico?
Las planillas para rellenar el justificante médico pueden ser utilizadas para solventar diversas situaciones, y quienes habitualmente las utilizan, son:
Trabajadores: los empleados pueden descargar la nota médica y colocar los datos necesarios, como nombre, duración de la ausencia y los argumentos médicos por los cuales faltó. Es necesario que el facultativo sanitario firme la planilla para certificar la información aportada.
Estudiantes: ellos también utilizan estos formularios de notas médicas para justificar su falta a la escuela por problemas de salud. El médico que atendió al paciente debe firmar el documento antes de presentarlo al centro educativo.
Habitualmente, el justificante sirve para recuperar alguna evaluación perdida o para eliminar ausencias en las asistencias.
Proveedores de salud: los profesionales que brindan atención médica asistencial también utilizan con mucha frecuencia estos formularios, por cuanto son muy fáciles de rellenar y están muy bien diseñados. Los médicos entregan los justificantes a sus pacientes, para testificar que sus pacientes faltaron a sus obligaciones porque tuvieron problemas de salud y fueron atendidos por ellos.
Otros usos de los justificantes médicos
Los justificantes médicos, además de servir como notas justificativas, también se utilizan para:
Verificar aptitud para trabajar: hay trabajos específicos que exigen evaluaciones médicas de los aspirantes a ocuparlos, por cuanto requieren condiciones físicas determinadas, que solo se pueden validar con la certificación de un facultativo.
Comprobar aptitud para practicar deporte: hay disciplinas deportivas en las que se exige el justificante del médico, para que atestigüe que el atleta puede desarrollar actividades físicas sin problemas de ningún tipo.
Autorizaciones de viaje: en ciertas condiciones, se exige a los viajeros que presenten una nota médica que verifique su estado de salud.
El caso clásico de este tipo de situación, es la actualmente vivida con el Coronavirus, que obliga a la mayoría de los países a exigir a sus visitantes que presenten un certificado médico con el que se pueda comprobar que no son portadores de la enfermedad.
Bajas médicas prolongadas: cuando la ausencia al trabajo o clases se extiende por un largo tiempo, se debe llevar un justificante médico debidamente firmado por un médico, en el que se establezca la causa exacta de la falta y el tiempo en que posiblemente estará convaleciente el paciente.
En cualquiera de estos casos, y muchos más, el justificante médico es esencial. Lo bueno es que el correspondiente formulario se puede descargar fácilmente, para que el médico lo rellene correctamente, lo avale con su firma y se tenga a disposición cuando sea necesario presentarlo