Si estás observando que tus herramientas están acumulando óxido y deseas limpiarlas sin dañarlas, nosotros te daremos varias sugerencias prácticas y efectivas para que las dejes como nuevas. Y es que si le damos tregua al óxido en poco tiempo nuestras herramientas podrían quedar inservibles. Aunque, no está nada mal que limpies y mantengas en buen estado tus herramientas aplicando sugerencias comunes.
Sin embargo, algunas veces el problema que se puede presentar es que ya tus herramientas están siendo afectadas por el óxido. Pero, no te preocupes nosotros podemos ayudarte con varias recomendaciones efectivas y caseras que dejaran tus herramientas en perfecto estado. Por eso, continúa leyendo esta información y vuélvete una experta conociendo cómo quitar el óxido a las herramientas fácilmente.
Óxido en las herramientas
Las herramientas se oxidan por diversas causas entre ellas, uso y abuso pero poco mantenimiento, guardarlas en lugares húmedos, incluso por almacenarlas sin ningún tipo de protección. Por eso, es muy importante que cuidemos las herramientas dándoles un mantenimiento preventivo. Este mantenimiento debe llevarse a cabo prontamente luego de utilizarlas; para ello puedes limpiarlas y aplicarle a cada una un poco de aceite multiuso.
Ahora bien, si el problema es que ya tus herramientas están siendo afectadas completamente por el óxido. Existen varias recomendaciones efectivas y caseras que dejaran tus herramientas en perfecto estado. De hecho, algunas de las sugerencias conocidas para el óxido en las herramientas es el aplicar aceite multiuso, usar una lana de acero, entre otras.
Sin embargo, si lo que deseas es conocer algunas recomendaciones caseras muy efectivas y a base de productos más económicos que seguramente tienes a mano, sigue leyendo y dejarás tus herramientas como nuevas.
Cómo quitar el óxido de las herramientas
Estas sugerencias son apropiadas para utilizarlas sobre las herramientas que presentan un nivel de óxido superficial.
Bicarbonato sódico y agua
Elabora una mezcla espesa de bicarbonato sódico con un poco de agua, aplícala sobre la mancha de óxido, deja actuar por 15 minutos y luego frota con una esponja de alambre de forma suave pero firme hasta que el óxido desaparezca. Seguidamente aplica un poco de aceite multiuso en spray para lubricar y proteger la herramienta. Además, de prevenir la reaparición del óxido.
Vinagre blanco
Otro método muy efectivo es remojar la herramienta en un envase adecuado con suficiente cantidad de vinagre blanco para cubrirlo. Deja actuar el vinagre por 12 horas y luego procede a frotar la herramienta con una esponja o cepillo de alambre, enjuaga, seca y lubrica antes de guardar. Pero, si notas que luego de todo el proceso aún quedan restos de óxido, vuelve a sumergir la herramienta en vinagre por 24 horas. Luego cepilla, enjuaga, seca y lubrica otra vez.
Quitar el óxido de las herramientas con coca-cola
Este método es súper efectivo. Coloca la herramienta en un envase adecuado donde puedas agregar la coca-cola y cubrirla completamente. Deja actuar por 30 minutos y luego procede a frotarla con una lana de alambre. Enjuaga, seca y listo. Este método nos hace pensar un poco en nuestra salud, en lo que puede producir esta bebida en nuestros órganos internos como estomago e intestino. Aprovecho para sugerirte que cuides tu salud limitando ingerir gaseosas.
Limón y sal
Parte un limón a la mitad, agrégale un poco de sal y frota con esto la zona oxidada de tu herramienta. Rápidamente observaras como las manchas de óxido se desvanecen.
Ácido cítrico
Este elemento puedes adquirirlo en una farmacia o en tu tienda de compras preferida. Agrega todo el ácido cítrico a un envase con agua caliente y sumerge allí la herramienta oxidada. Deja que el producto actué durante toda la noche y al día siguiente frota la herramienta con un paño limpio y seco.
Dadas todas estas sugerencias, ahora te toca a ti cuidar y mantener tus herramientas en perfecto estado.