A lo largo de los años la esquizofrenia ha demostrado ser una de las enfermedades dolorosas y complicadas de entender. Ella ocasiona una serie de efectos que llevan a las personas a experimentar desestabilización emocional y mental angustiantes. Por eso, ¿es posible saber cuál es el origen de esta enfermedad? O, ¿cómo se detectan los síntomas de ella, incluso los menores? Aquí vas a conocer las respuestas.
¿Qué es la esquizofrenia y cómo se origina?
La esquizofrenia se ha definido como una enfermedad mental de las más graves que se pueden catalogar. Ella provoca un desorden cerebral amplio hasta el punto de causar un deterioro en la capacidad que tiene alguien ante distintas reacciones. Por ejemplo, afecta desde los pensamientos mismos hasta las emociones y la voluntad de una persona. Y todos los daños que produce resultan ser irreversibles.
Ahora bien, ¿es posible saber cómo se origina en una persona esta enfermedad? La realidad es que no se conocen con exactitud las causas que la originan. Se ha llegado a la conclusión de que guarda relación con la genética, el cerebro y las cosas alrededor. Además, que el uso de drogas y otras sustancias puede acelerar su presencia. No obstante, es posible verla en niños, jóvenes o adultos sin excepción.
¿Cuáles son los síntomas de la esquizofrenia?
La esquizofrenia es una enfermedad que se desarrolla en distintas etapas, específicamente tres. Cada una de estas presenta sus condiciones, aunque la inicial resulta ser asintomática, logrando así que las personas no la detecten. No obstante, resulta apropiado conocer cómo evoluciona la enfermedad para poder atenderla a tiempo con las medidas correctas. A continuación, te explicamos las tres etapas.
Fase premórbida
Esta es la primera de las fases donde se desarrolla la enfermedad. Los efectos no son notorios porque su desarrollo está en pleno inicio. Además, el tiempo que puede durar esta fase no es definitivo porque depende de cada persona en sí. En algunos casos dura solo unas semanas, pero en otros tarda hasta algunos años. En cualquier escenario, las personas no logran detectar que están experimentando el proceso.
Fase prodrómica
En esta fase ya la persona está más avanzada y se encuentra a un grado intermedio de la enfermedad. Según el paciente, esta fase se puede ir desarrollando durante algunas semanas, meses o años. Solo que aquí sí son más notorios algunos síntomas. Por ejemplo, comienza la disminución de la concentración, inicia la ansiedad, la tendencia a aislarse y hasta la depresión. Resulta apropiado hacerse un test.
Fase psicótica
Esta es la etapa más dolorosa de la enfermedad porque se hacen evidentes todos los síntomas conocidos de la esquizofrenia. Los delirios, alucinaciones, fantasías, entre otros, están presentes. En este momento la persona necesita atención médica profesional a fin de recibir tratamiento farmacológico adecuado. En estos casos es indispensable que se siga al pie de la letra toda indicación que den los médicos.
¿Es posible saber si tengo esquizofrenia sin ir a un especialista?
Sí, sí es posible. Aunque no se conoce con exactitud cómo inicia esta enfermedad, sí se cuenta con la opción de detectarla en su desarrollo. Incluso, en la actualidad es posible hacer un test de esquizofrenia de manera online y obtener un resultado acertado. Esto se debe a que la enfermedad afecta la mente y genera desorden emocional. Por eso, es posible detectar si alguien la tiene en proceso de desarrollo.
La realidad es que el test online está disponible para personas de todas las edades y consta de una prueba sencilla y gratuita. Sin duda alguna, merece la pena conocer si estamos experimentando alguna de sus etapas. Eso daría la oportunidad de tomar medidas a tiempo para intentar ganar la batalla contra ella y conseguir un tratamiento oportuno.