La alopecia es la pérdida de densidad capilar y afecta a más miembros de la población de lo que podemos pensar. Bastante común en los hombres, también se ha dejado ver en algunas mujeres que, contra todo pronóstico, se han visto afectadas por una disminución frenética del volumen que tenían.
Gracias a los avances de la ciencia hoy contamos con buenos tratamientos que nos ayudan con este problema social cada vez más extendido. Sin embargo, las rutinas que cogemos en nuestro día a día determinan bastante bien el hecho de que podamos (o no) seguir con un pelo fuerte, bien agarrado a nuestra cabeza.
¿Qué podemos hacer para evitar alopecia?
Cuando la pérdida de densidad capilar nos ha invadido ya no hay vuelta atrás pero, más allá de los tratamientos médicos, podemos adoptar ciertas costumbres que nos ayuden a evitar el problema, a que no tenga ganas de aparecer frente a nosotros. Desde aquí, los expertos en alopecia hacen determinadas recomendaciones:
Lavar el pelo con champú
Lavar nuestro cabello con champú es la mejor alternativa para combatir los posibles problemas de pérdida capilar que tengamos en un futuro. Es importante no abusar de los tintes o productos como la gomina -algo de lo que tiramos mucho cuando somos adolescentes- para que todo siga su curso.
Tomar complementos vitamínicos
Existen ciertos complementos vitamínicos que nos pueden servir para frenar la alopecia antes de que aparezca. De venta en tiendas especializadas, algunos son completamente naturales e inofensivos para nuestra raíz, haciendo todo lo que pueden para conseguir que tú no sufras con los efectos regresivos. ¿Te animas con ellos?
¡No cortar el pelo de raíz!
Aunque podemos hacerlo en alguna ocasión (especialmente si los hombres quieren raparse) cuando vayamos a la peluquería que sea porque queremos sanar el cabello que tenemos, que necesitemos un corte para recuperar aquel volumen que una vez dijimos que era nuestro. ¡No te olvides nunca de esto!
¿Cabellos en la almohada?
Todas las personas mudamos el pelo en nuestro día a día. Cuando veamos unas cuántas mechas sobre la almohada no tenemos por qué alarmarnos -a no ser que estemos hablando de grandes cantidades- Conocido como un fenómeno de renovación capilar, resulta positivo encontrarnos con él de vez en cuando.
Evita “tratamientos” mágicos
Sí, hay tratamientos para la pérdida de densidad capilar que funcionan pero, ¿sabías que no todos son válidos? Huir de aquellos que prometen más que consiguen es una forma de resguardarnos, de cuidarnos ante cualquier imprevisto. Consultando al médico seguro que puedes dar con el que mejor va para ti.
Como vemos, los avances en alopecia han conseguido que el hombre conserve su pelo pero, antes de recurrir al especialista porque nos hayamos quedado casi sin cabellos, debemos plantear todas las rutinas que hacen que podamos disfrutar de una imagen saludable, de esa melena que siempre nos caracterizó.
¡Ya lo sabes! Si eres de los que sufre de este tipo de problema existen miles de cosas que podemos hacer antes de lanzar una llamada de alarma. Siempre consultando al especialista, encontraremos la manera de volver a disfrutar de nuestro cabello, de hacer que casi no haya pasado el tiempo. ¿Lo intentamos?