Para toda persona es especialmente importante establecer relaciones, lo cual se ha demostrado a través del tiempo y en todas las culturas. Pero dentro de éstas, ya sean íntimas o no, existen algunas que no nos convienen; por eso en este espacio queremos tratar el tema: ¿cómo saber si una relación no es saludable?
¿Cuáles son los Tipos de Relaciones?
La necesidad de establecer relaciones entre los seres humanos parece ser un fenómeno innato, algo que se da desde que nacemos; aunque existen muchos tipos de relaciones, en este artículo las clasificaremos en:
- Las Relaciones de amistad: Dentro de esta clasificación encontramos otra sub-división: las amistades leales, o aquellas que son desde la infancia, adolescencia o universidad; las amistades de compañía y/o de actividades sociales, son quienes salen a recrearse contigo, o apartan tiempo para escucharse mutuamente; amistades que comparten los mismos ideales y pensamientos, y/o luchan por un bien común.
- Las Relaciones de Pareja: Para muchos, una relación romántica es uno de los aspectos más importantes de su vida. Si bien se encuentran muchos tipos, una relación de esta clase estable y saludable, es una que se va construyendo poco a poco; principalmente en base a valores como la comunicación, el respeto mutuo, y el amor; así lo afirman matrimonios exitosos.
Conoce a las personas no saludables
Las relaciones de amistad o de pareja bien podrían ser saludables o no y tal vez ni siquiera te des cuenta; pero ¿quiénes son? Te ofreceremos un listado de las más comunes:
- Los narcisistas: Son personas egocéntricas, que dominan constantemente una conversación; les encanta hablar de sí mismos, a tal grado que no permiten que puedas conversar e interactuar con ellas. Este tipo de personas no están atentas a tus necesidades.
- Los controladores: Esta persona siempre quiere controlarte y controlar todo a su alrededor; siempre quieren saber lo que haces, lo que dices y lo que piensas, para luego tener dominio y control sobre todo esto; y si en algún momento no estás de acuerdo con ellos, se molestarán y tratarán de convencerte hasta que opines igual que ellos.
- Los negativos: En sus conversaciones prevalecen los pensamientos pesimistas, y siempre tienen algo negativo que decir. En sus conversaciones nunca ven lo positivo en los demás ni en el entorno, tienden a desanimarte y a desanimar a otros. También se quejan y su vida es un drama; el cual intentan solventar pero no lo hacen porque no lo desean, pues quieren verse como víctimas.
- Los celosos: Por lo general tienden a juzgar a otros, les caracteriza el chisme y la crítica hacia los demás. A veces, tienen tanto odio interno que no pueden ser felices, ni permiten que los demás lo sean.
- Los mentirosos: Se caracterizan por ser deshonestos, diciendo pequeñas o grandes mentiras; incluso acostumbran a exagerar lo que dicen.
- Los que atropellan: Esta clase de persona siempre quiere tener la razón, se cree el más inteligente; por lo que es arrogante y ve sus opiniones personales como hechos, es común que caiga en el irrespeto dentro de una relación.
¿Cómo puedes saber si una relación no es saludable?
Presta atención a los siguientes tips:
- Del listado de personas no saludables, trata de reconocer si alguna de ellas se encuentra presente dentro de tus relaciones de amistad o romántica.
- Además haz un autoexamen y determina si te sientes: emocionalmente afectado, agotado o enojado, avergonzado, temes estar cerca de ellos, o haz caído en el ciclo de tratar de cuidarlos o rescatarlos sin ninguna solución.
- Al determinar lo anterior, podrías probar lo que algunos expertos han recomendado, al decirle a la persona de forma asertiva cómo te sientes cuando ellos se comportan de cierta manera; si la persona no cambia o te sigues sintiendo afectado por esa relación, entonces sería mejor evitarla por muy doloroso que sea.
Con este artículo sobre ¿cómo saber si una relación no es saludable? Te invitamos a reflexionar y si necesitas ayuda profesional búscala, no sólo te ayudará a ti sino también a aquella persona que tanto quieres o amas.