El acné o granos en tu piel seguramente es algo desagradable y ya no sabes qué hacer para evitarlo, entonces has llegado al sitio adecuado. Más adelante, nos tomaremos la molestia de mostrarte cómo usar ácido salicílico para el acné.
Pasos para preparar una mascarilla de ácido salicíllico en casa para el acné
A continuación, en este apartado te explicaremos con lujo de detalles todo lo que necesitas saber para poder preparar una mascarilla de ácido salicíllico en casa. Sin duda alguna es un proceso bastante sencillo que cualquiera puede completar sin problemas. Solo debes seguir los pasos al pie de la letra para que puedas mejorar el aspecto de tu piel con esta milagrosa mascarilla.
Materiales necesarios
- Ácido salicílico en polvo (para ello puedes machacar 6 aspirinas)
- 2 cucharadas de jugo de limón
- 1 cucharada de miel o aloe vera
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 200ml de agua
- Alcohol isopropílico o un poco de vinagre de manzana
- Crema hidratante
Procedimiento de la mascarilla para el acné
Primero que nada debes mezclar muy bien el bicarbonato de sodio con el agua en un recipiente de vidrio. De hecho te recomendamos utilizar agua fría para darle un toque refrescante a la hora de utilizarla. La idea del bicarbonato de sodio es que actúe como un neutralizante que servirá para remover nuestra mascarilla de ácido salicílico.
Luego, en otro recipiente tienes que mezclar el aloe vera, el jugo de limón y las aspirinas de ácido salicílico, al final la idea es crear una especie de pasta.
Ahora, antes de proceder a colocarnos la mascarilla debemos tener la piel limpia. Para ello es necesario humedecer un poco de algodón en alcohol, luego tienes que frotarlo suavemente por tu rostro para que puedas remover la grasa que puede disminuir la eficacia de nuestra mascarilla. Recuerda que también puedes usar vinagre de manzana en lugar de alcohol, lo cual tiene muchos más beneficios para nuestra piel.
Una vez que hayas terminado de desengrasar la piel de tu rostro, aplica la mezcla que mencionamos anteriormente. Para ello puedes apoyarte con una mota de algodón y te recomendamos empezar por la piel de tu nariz y frente, ya que suelen ser las áreas donde se acumula una mayor cantidad de grasa.
Luego sigue extendiendo la mascarilla hasta las mejillas y cuello, pero recuerda no tocar el contorno de los ojos y labios, ya que estas zonas son muy sensibles. Incluso podrás aplicar esta mascarilla en la piel de la espalda y el pecho, ya que en esas zonas también es común que aparezcan muchos granos.
Por otro lado, una vez que hayan transcurrido 10 minutos debes proceder a remover la mascarilla. Para ello debes humedecer un algodón en la mezcla de agua con bicarbonato que preparaste al comienzo y frotarlo por la piel varias veces hasta que hayas removido la mascarilla en su totalidad.
Recomendaciones
No olvides utilizar una crema hidratante justo después de terminar con el agua y el bicarbonato. De esta forma nos aseguraremos que nuestra piel estará hidratada correctamente después de estar expuesta al ácido salicílico.
Te recomendamos aplicar este tratamiento al menos dos veces por semana durante dos meses para que veas cambios en tu piel. Dependiendo de los resultados que obtengas podrás aumentar o disminuir la frecuencia con la cual aplicas esta mascarilla.
Si es la primera vez que usas esta mascarilla no olvides estar atento a las reacciones que ocurren en tu piel. Lo normal es que experimentes un poco de calor en las zonas donde aplicaste la mascarilla, pero si notas que tu piel empieza a arder, entonces no dudes en retirar la mascarilla inmediatamente.