Existen fenómenos extraordinarios en el planeta Tierra que nos permiten ver más allá de nuestra propia atmósfera. En efecto, muchos de los planetas que conforman nuestro sistema solar pueden ser vistos desde nuestra madre Tierra. De hecho, el observar cualquier fenómeno puede ser una experiencia bastante sorprendente. En este artículo te mostraremos cómo y cuándo ver a Marte desde la tierra. Además, te daremos algunos tips para que veas otros planetas.

Marte: Características
Desde la distancia del Sol, Marte es el cuarto planeta y es el segundo más pequeño del sistema solar (el planeta mercurio es el menos voluminoso). Su nombre se origina de la mitología griega, haciéndole honor a Ares, el Dios de la guerra. El óxido de hierro es el elemento predominante en él y eso causa su apariencia rojiza. Tiene dos satélites orbitando alrededor de él. Algunas teorías sostienen que son asteroides capturados.
Su superficie tiene una mezcla interesante entre los cráteres de la luna y los valles y espacios de los polos de la tierra. De hecho, posee el Monte Olimpo, el cual es un volcán considerado el segundo más grande del sistema solar. Los Valles Marienis son un conjunto de cañones que están formados en el ecuador de Marte; es la hendidura más grande del sistema solar. Tiene campos de dunas, posee estaciones parecidas a la Tierra.
Al parecer, Marte tiene flujos de agua. Sin embargo, por su atmósfera no parece posible la existencia de gran cantidad de agua, ya que hay muy baja presión atmosférica.
Marte es un planeta rocoso. Sus rocas están compuestas por metal, silicio y oxígeno. Es más pequeño que la Tierra. No posee océanos, por tanto, ambos planetas poseen la misma cantidad de superficie firme. Su suelo tiene magnesio, sodio, potasio y cloro. Estos elementos permiten que puedan crecer las plantas. Su atmósfera es bastante densa, por tanto se producen vientos fuertes que pueden durar varios meses. Esto hace que se formen las dunas en los desiertos marcianos.
¿Qué tipo de Planeta es Marte?
Existen dos tipos de planetas dentro del sistema solar. A continuación te diremos los tipos de planetas, para que tengas en cuenta este detalle, al querer verlos desde aquí.
Planetas Exteriores
Su posición es más lejos del Sol que de la Tierra. El momento en que la Tierra y el planeta exterior se encuentran en posiciones opuestas al sol, entonces se habla de que el planeta está en conjunción. Cuando está en oposición, el planeta está muy cerca de la Tierra. Los planetas exteriores son: Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Planetas Interiores
Son aquellos que se encuentran más cerca del Sol, en comparación con la Tierra. En este caso, el planeta está en conjunción superior cuando está más alejado de la Tierra. Cuando está en conjunción inferior, estamos hablando de que el planeta está más cercano a la Tierra. Los planetas interiores son Mercurio y Venus.
Marte, ¿Cómo y Cuándo lo veo?
Para tener una vista óptima de Marte, es necesario que cuentes con un telescopio. Esto te permitirá tener una vista completa de este hermoso planeta. Incluso puedes sacar unas buenas fotos por medio de este artefacto.
Los días ideales para observarlo en todo su esplendor, son cuando Marte se encuentra en oposición. Recuerda que por ser un planeta exterior, si Marte está en esta postura, está más cerca de la Tierra. Te puedes ayudar con los calendarios solares. De esta manera sabrás los días en que este planeta está en oposición.
Cuando ver los demás Planetas
De igual forma, te tienes que ayudar de un telescopio. La clave de ver los planetas más cerca es simple. Sin son exteriores, la mejor época es cuando están en oposición al Sol. Si son interiores, el momento de verlos es cuando están en su máxima enlongación. De igual forma, guíate por calendarios solares. Ellos te indicarán cuando los planetas se encuentran en dichas fases.