Cuando se va a solicitar un préstamo o crédito bancario, lo primero que hace la institución que lo otorga, es solicitar un recibo de pago de sueldo para poder aprobarlo, sin eso, pues simplemente lo niega o ni siquiera lo considera. Por suerte, hay instituciones que sí los conceden sin necesidad de tantos trámites ni burocracia.
Los recibos de sueldo son un requisito esencial en toda solicitud de crédito, por cuanto ellos demuestran qué cantidad de dinero o ingreso fijo tiene el solicitante mensualmente. Sin ellos, la gran mayoría de instituciones crediticias no entregan ningún tipo de crédito, por cuanto no tienen el aval necesario que les garantice el retorno de la inversión.
Sin embargo, en Uruguay, hay empresas que sí otorgan préstamos sin recibo de sueldo de forma fácil y sencilla, sin tantos papeleos ni trámites. Son instituciones que solo piden unos sencillos requisitos y ponen toda su confianza en el solicitante.
Para obtener más información al respecto, solo debes buscar la información que las plataformas web especializadas brindan en relación con los respectivos trámites y muchos aspectos financieros más. Son una gran ayuda para quienes desconocen los correspondientes procedimientos e instituciones involucradas.
Aunque los créditos suelen ser de bajos importes, sí son de gran ayuda para salir de algunos apuros inmediatos y hasta para resolver problemas que requieren inyección de recursos. Esto es así porque no exigen aval alguno, pero si presentas tu recibo de pago o algún comprobante que demuestre que tienes ingresos fijos mensuales, podrás optar por importes mayores.
¿Qué instituciones prestan dinero sin recibos de sueldo?
Por suerte, para quienes no cuentan con un respaldo financiero demostrable de ingresos, pero sí tienen para pagar una eventual deuda crediticia, hay instituciones financieras que otorgan los préstamos sin tantos requisitos, entre las que destacan:
Welp: ofrecen préstamos personales para personas mayores de 21 años, quienes solo deben tener su cédula de identidad vigente y en buenas condiciones. Solo exigen que el solicitante tenga una antigüedad en su lugar de trabajo, de por lo menos 4 meses, y tener contacto telefónico activo.
Pronto: también otorgan préstamos con solo presentar la cédula y rellenar la forma de solicitud del crédito. Los importes de financiación van desde los 5.000 hasta los 300.000 pesos uruguayos.
Crédito Amigo: solo basta con tener cédula de identidad y rellenar el formulario para acceder a un crédito inmediato. Estos créditos oscilan entre los 4.000 a 80.000 pesos uruguayos, y los recursos aprobados se pueden retirar en cualquier punto de Redpagos.
Préstamos estando registrado en Clearing
En Uruguay, hay un sistema de registro online denominado Clearing, en el que aparecen todas las personas morosas o que alguna vez hayan solicitado algún tipo de crédito en ese país, el cual usan las tiendas o entidades financieras que ofrecen créditos a sus clientes para verificar su historial crediticio.
Habitualmente, cuando una persona aparece registrada en esa base de datos, su solicitud de crédito es inmediatamente negada, sin revisar las posibles causas del problema crediticio que haya tenido el solicitante.
Afortunadamente, para quienes están fichados en ese registro, hay instituciones y cooperativas financieras que dejan de lado esa condición y otorgan créditos especiales a quienes los soliciten, pese a que aparezcan en el Clearing.
Las siguientes son las más reconocidas:
- Cooperativa ACAC: situada en Nuevocentro Shopping.
- Credicoop: funciona en Trinidad, Departamento de Flores.
- Cooperativa SACEC: departamento de Montevideo.
- Cooperativa de Ahorro y Crédito Cusaf: departamento de Montevideo.
- Cooperativa Soluciones: Montevideo.
- Cacepa: departamento de Maldonado.
- INDUFIN: desarrolla el programa ‘Tu Préstamo Inteligente’ en Montevideo y en el departamento de Colonia.
- CAYCPA: departamento de Florida.
Es importante saber que cada cooperativa aplica condiciones distintas a sus socios y no socios, por lo que es recomendable acudir hasta sus oficinas personalmente, preguntar y revisar bien los requisitos que solicitan: fiador, aval, importes que aprueban, documentos a presentar, etc.
En conclusión, solicitar un préstamo sin recibo de sueldo, e incluso estando registrado en el Clearing, es muy fácil, solo debes buscar el apoyo de las páginas web que brindan la información correspondiente, contactar con las instituciones crediticias recomendadas, y hacer los debidos trámites y solicitud.