Los gatos, si tienen los cuidados necesarios, pueden llegar a vivir 20 años. Tal como cuando son cachorros, al entrar en la edad avanzada necesitan cuidados precisos. Cuidar a un gato envejecido puede representar un reto, pero también se puede disfrutar de esta etapa. Hoy te daremos algunos consejos que te ayudarán si tu mascota está llegando o entrado en esta edad.
¿Cuándo llega la vejez en los gatos?
Resumiendo la opinión de algunos veterinarios, los gatos entran en la vejez entre los 12 y 15 años. Durante esta etapa los sentidos, tales como la vista, el olfato, el oído y el gusto, se van haciendo menos agudos. Así como la pérdida de energía; lo notarás menos activo que antes, y esto conlleva que dormirá mucho más, hasta unas 18 horas al día. La agilidad no será la misma que antes, y hará movimientos mucho más lentos.
Una de las dificultades de esta etapa es la aparición recurrente de enfermedades renales, diabetes, hipertiroidismo, entre otras; esto debido a que con la vejez el sistema inmune va perdiendo fuerza, por lo que es muy fácil que el gato contraiga alguna enfermedad o infección más fácilmente. Además de que notarás que empieza a hacer cosas sin mucho sentido; como maullar sin razón aparente, hacer sus necesidades en lugares no acostumbrados, desorientación, etc.
Podrás ver que el pelaje se va tornando opaco, sin brillo. Además algunos gatos tienden a engordar por el sedentarismo, o a adelgazar. Y pueden volverse más afectivos y con ganas de recibir caricias; o por el contrario se vuelven gruñones y amargados. Sin embargo, hay que estar pendientes a los cambios de personalidad pues puedes significar que algo no anda bien.
Por estas razones es muy importante que conserves la paciencia y el amor que siempre le has tenido, porque ahora es cuando más lo necesita. A continuación te daremos algunos consejos que puedes seguir para contribuir a que tu gato esté lo más cómodo posible y tenga una vejez feliz.
¿Cómo cuidar a un gato envejecido?
Unas de las primeras cosas que debes tener en cuenta para cuidar a un gato envejecido, son sus chequeos constantes con el veterinario. Hay que estar al tanto de los cambios físicos e internos de nuestra mascota; la pérdida de peso y el estado de la dentadura. También es muy importante que le administres las vacunas necesarias; hay que recordar que el sistema inmunológico del felino envejecido se va volviendo vulnerable; así que hay que ayudarlo con las vacunas y así prevenir algunas enfermedades.
Aunque no tenga muchas ganas debes mantenerlo activo. El sedentarismo conlleva problemas como la artrosis y la obesidad, por lo que hay que buscar la manera de que esté en movimiento dentro de su propia comodidad.
Debes vigilar el pelaje de tu minino. Normalmente los gatos se asean y acicalan por sí mismos; por lo que si notas que su pelaje está sucio, enmarañado o descuidado, puede ser signo de que algo no está bien en el gato. Así que si notas esto debes llevarlo al veterinario para un chequeo.
La alimentación debe ser de buena calidad y fácil digestión. Es normal que los gatos envejecidos disminuyan la intensidad y hambre con la que comían antes, esto por la falta de energía y el sedentarismo, además de que el metabolismo va volviéndose lento; así que las porciones de comida pueden disminuir, aunque igualmente las comidas deben tener suficientes proteínas y calorías.
Procura que el ambiente en tu casa sea agradable. Evita hacer ruidos fuertes que puedan aturdir a tu minino; y en caso de que sea necesario puedes acomodar una habitación para que él esté solo y a gusto.
Y siempre, siempre, dale mucho amor y compresión; siempre lo necesitó durante toda su vida y en esta etapa ahora más que nunca.