miércoles, marzo 22, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Cosas que no sabías sobre el Universo

Mario Picazo por Mario Picazo
05/10/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
planeta tierra

El universo nació hace unos 13,700 millones de años. Esto lo podemos saber gracias al recorrido de su luz que ha viajado grandes distancias a través del tiempo y el espacio. Sin embargo, esto no deja de ser lo un dato, en comparación con los millones de curiosidades que nos esperan allí afuera.

Por esta razón, hoy queremos hablarte de esas curiosidades que probablemente no sabías del universo. Por ejemplo, nubes de alcohol, planetas donde llueven diamantes, estrellas que hacen palidecer a nuestro sol, entre otros tantos datos curiosos.

Así que, si te apasiona el universo acompáñanos en este viaje por las estrellas.

En Venus, el sol sale por el oeste

No te dejes engañar, a pesar de que este planeta tenga nombre de diosa, la realidad es que en él se vive un infierno. Y es que la superficie de Venus tiene una temperatura promedio de 720 °C.

Sin dudas, un clima nada agradable, de hecho, a esa temperatura hasta el plomo se derrite. Aunque una de las curiosidades de este planeta es que su rotación es inversa.

Es decir, que si vivieras en Venus verías salir el sol por el oeste en lugar del este. Un fenómeno único en nuestro sistema solar.

Cuando ves las estrellas estás mirando al pasado

La estrella más cercana a la tierra es el sol y su luz tarda unos 8 minutos en llegar a nosotros. Por eso, cuando miras estrellas que están a millones de años luz, en realidad estás viendo al pasado.

Esto se debe a que la luz que vemos ha tardado millones de años en llegar a la tierra. Es así que muchas de las estrellas que ves hoy en cielo, posiblemente ya no existan.

Para darte otro ejemplo, si una raza extraterrestre que se encuentre a 65 millones de años luz nos observa con un supertelescopio, solo vería a los dinosaurios. Fascinante ¿no?

Una gigantesca nube de alcohol

Sí, como lo lees. A unos 390 años luz del centro de la vía láctea y unos 26 mil de la tierra se encuentra Sagitario B2. Una nube molecular gigantesca que está compuesta por etanol, alcohol vinílico y metanol.

Además, también tiene como componente el éster, conocido por ser el responsable de darle el conocido sabor a las frambuesas. Por esto, los científicos han bautizado a Sagitario B2 como la nube de ron de frambuesas.

Una estrella 1.000 veces más grande que el sol

Te imaginas ver en el cielo una estrella de esta magnitud. Pues si colocas a Betelgeuse en el centro del sistema solar su órbita llegaría a las proximidades de Júpiter.

Esta gigante roja se encuentra a unos 500 años luz de la tierra y los científicos afirman que está en las últimas etapas de su vida. Es decir, el combustible de su núcleo se está agotando.

Eso sí, esto de última etapa de vida es a escala cósmica. Por lo tanto, la estrella aún tiene unos cientos de miles de años de vida, e incluso millones. No se puede saber con precisión.

El sol morirá

Sí, nuestro astro rey tiene un ciclo de vida y como todos al cumplirlo morirá. Esto pasará en unos 5 mil millones de años, afirman los científicos.

Al pasar este tiempo, el combustible del sol se acabará y este se convertirá en una gigante roja, engullendo los más planetas más cercanos, incluido la tierra.

Pero, para ese entonces la humanidad, si aún existe, ya debería haber encontrado un nuevo hogar donde empezar una nueva era.

No hay duda, el universo es muy extenso y allá afuera siguen esperándonos grandes sorpresas.

(Votos: 1 Promedio: 2)
Índice mostrar
1 En Venus, el sol sale por el oeste
2 Cuando ves las estrellas estás mirando al pasado
3 Una gigantesca nube de alcohol
4 Una estrella 1.000 veces más grande que el sol
5 El sol morirá
ANTERIOR

Consejos para hacer un buen café en casa

SIGUIENTE

El uso de la inteligencia artificial

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

Sociedad

Partidos de fútbol y riesgo en Pin-Up Bet

por Mario Picazo
22/03/2023
0

Para los que quieran poner a prueba su intuición y su capacidad de análisis, hay casas de apuestas deportivas. Si...

Leer más

Qué es la arquitectura sostenible y cuáles son sus ventajas

22/03/2023

Ventajas de cortarle el pelo a los perros

22/03/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In