El oro, al ser un metal valioso, se cotiza a nivel mundial de diferentes formas. El precio del oro fluctúa por muchas razones –causas geopolíticas, precio fijo, la tasa de interés, etc.– y, a pesar de esto, el oro es considerado uno de los metales más seguros para ahorrar/invertir, puesto que tiende a mantener y/o aumentar su valor con el pasar del tiempo.
A enero de 2023, el precio del oro ronda los 1,873 USD por onza, mientras que en enero del 2022 este se ubicaba en 1,820 USD, por lo que no es difícil deducir que este metal representa una inversión segura a mediano y largo plazo.
La seguridad del precio del oro es tanta que se considera un “valor refugio” en donde los inversionistas pueden resguardar su dinero de fluctuaciones riesgosas; por lo que no es una mala idea invertir o ahorrar en oro.
¿Dónde ver el precio del oro?
Para ver el precio del oro se puede ingresar a sitios especializados –como páginas de inversiones, exchanges o brókers en línea– para estar informado/a de sus fluctuaciones.
El consejo es chequear que el sitio sea confiable (verificado) y que actualice el valor del oro constantemente. No es recomendable ver el precio del oro a través de redes sociales, ya que puede ser información antigua que esté programada desde antes, por lo que es más difícil verificar su veracidad.
¿Por qué es importante?
Conocer el precio del oro en tiempo real o revisarlo periódicamente es sumamente importante, incluso para quienes no tienen pensado invertir.
Desde hace tiempo, el oro ha sido refugio de valor para inversionistas y grandes acciones comerciales, por lo que su precio es un indicativo de cómo está el mercado de valores y el comercio global en general.
¿Por qué debo saber el precio del oro si no soy inversionista? Una de las principales razones por las cuales el precio del oro fluctúa es la oferta y la demanda. Ya ha pasado que al haber inestabilidad en el comercio global los inversores resguardan su capital en el oro, y al haber más demanda su precio se eleva. Esto podría ser un indicativo de un problema en el comercio global.
No es necesario conocer el precio en tiempo real si no se tiene la intención de comprarlo de alguna forma, pero revisar su valor de vez en cuando siempre es recomendable.
¿Cómo invertir en oro de forma segura?
Se puede invertir en oro directamente comprando el metal, ya sea en onzas, lingotes, monedas o joyas. Pero algunas personas consideran que comprar el metal directamente es como tener el dinero debajo del colchón; es un ahorro efectivo, pero riesgoso para tener en casa. Es por eso que, actualmente, hay otras opciones para invertir de forma segura.
Cabe destacar que la seguridad de estas alternativas no tienen que ver con una ganancia asegurada, sino con el hecho de evitar estafas a la hora de invertir. El oro, como cualquier otro activo de inversión, no asegura las ganancias de ninguna forma.
Invertir en acciones
En esta opción hay dos vertientes: invertir en acciones de una empresa que se dedique a la extracción de oro (como minerías) o en acciones de empresas que se dediquen a la venta de oro. Aunque no sea una inversión directa con el metal, los valores están fuertemente relacionados.
Fondos de inversión cotizados de oro
Los fondos cotizados, Exchange Traded Funds o ETF, son fondos que “cotizan” en los mercados de valores. Existen ETF que se especializan en la gama de valores de oro y se consideran bastante seguros debido a su diversificación.
También hay otras formas de invertir en oro, pero las dos mencionadas anteriormente son de las más populares.
Sin importar la manera en la que se realice la inversión, al tener activos en este metal siempre es importante revisar el precio del oro.