Como profesionales, siempre tenemos que buscar la manera de perfeccionar nuestros conocimientos que durante muchos años adquirimos en nuestra universidades o institutos educativos, realizando cursos de formación. Muchos más cuando se trata de una carrera que aborda lo que es el sector de salud, ya que es considerada algo bastante importante, por lo tanto, nos tenemos que mantener en constante cambio y avance. Es por eso que es de suma importancia realizar algunos cursos que nos sumen o simplemente que nos lleve a aprender cosas nuevas para aplicarlo en nuestra área. Si ese es tu caso lo más ideal sería que hagan un estudio del área que te gustaría perfeccionar y buscar alguna institución, como por ejemplo FisicoTV , en donde encontrarás los mejores cursos de formación para fisioterapeutas.
Hacer todo esto nos llevará a ser cada día más excelentes en todo lo que hacemos, para que principalmente ofrezcamos un servicio de calidad a nuestros pacientes. Así que no lo dudes más y perfecciona tus habilidades y así te mantengas actualizado en todo lo que haces.
Curso de mesoterapia
Este tratamiento médico estético, se basa en reducir efectivamente el volumen de grasa localizada en distintas zonas del cuerpo. Además la mesoterapia corporal aporta métodos para tonificar la piel, eliminar la celulitis y generar tersura. Dependiendo de su aplicación y de su objetivo se encuentran algunos tipos, entre ellos:
• Mesoterapia corporal: entre los beneficios que aloja esta técnica esta eliminar la grasa, tonificar la piel, reducir o eliminar la celulitis. Las zonas del cuerpo donde más se aplica este método son piernas, glúteos, abdomen, papada y brazos.
• Mesoterapia facial: como lo especifica su nombre, este método se emplea en toda la zona del rostro, y consigue darle luminosidad y rejuvenecimiento a la piel.
Curso de método Pilates
Los principales objetivos de este método son mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la fuerza, la coordinación y la postura. Básicamente se emplea para estabilizar y controlar el motor de los grupos musculares. También, ayuda a prevenir las lesiones musculares y el sedentarismo.
Los Pilates son un complemento de actividades que ayudan al desarrollo de la condición física de la persona. Se recomiendan para aquellas personas que padecen de algunos dolores musculares, en especial el de espalda. El creador de este método para los músculos fue Joseph Pilates, el cual combinó algunos movimientos de gimnasia tradicional y la sueca, también se fijó en artes marciales, danza, yoga y técnicas de rehabilitación.
Neurorrehabilitación
La neurorrehabilitación es un proceso delicado y complejo, que trata las lesiones del sistema nervioso central. Los objetivos de este método asistencial son, reducir o redimir en lo posible la deficiencia funcional de la persona afectada por una grave discapacidad.
Entre los beneficios de la neurorrehabilitación se encuentran el aumento de la autoestima, que el paciente gane una mayor independencia diaria. También estimula la plasticidad neuronal y mejora las capacidades cognitivas y físicas que se habían perdido.
Importancia de mejorar nuestro perfil profesional
La formación profesional y el título universitario son sumamente primordiales para el mercado laboral de esta rama. Sin embargo, en la actualidad contar con una carrera universitaria de fisioterapia terminada no es suficiente, se requiere de una capacitación más práctica y menos teórica. Esto quiere decir que las grandes compañías y empleos requieren de un constante renovar y actualización de nuevos métodos, habilidades y conocimientos.
También, es importante destacar que el mercado laboral no hace a un lado el esfuerzo académico de los profesionales en el área, sino que, estimulan y exigen como requisito valedero la formación académica profesional, en donde se incluye la parte teórica como la práctica. Esto les garantiza a las organizaciones laborales el desarrollo de profesionales responsables, comprometidos y entendidos para asumir los retos y brindar un servicio de excelencia y calidad, que ayude y supere las necesidades de cada paciente.