El cannabidiol es uno de los productos más populares de los últimos años. También se conoce con las siglas CBD y es un producto que ofrece múltiples beneficios para la salud. Se compone de uno de los 80 tipos de cannabinoides, cuyo origen está en la planta Cannabis sativa, los cuales tienen propiedades médicas y terapéuticas.
Su aporte a la ciencia de la salud ha sido tan significativo que la ONU lo ha reconocido de manera oficial desde el año 2020. Por ello, la venta de CBD ya es legal en muchos países, donde hay una alta demanda por estos productos en sus distintas presentaciones. Sin embargo, aún hay debate en la comunidad médica con respecto al perfil de los pacientes que pueden y deben hacer uso de ellos.
Generalmente, estos productos se venden en formato de aceites y cremas de uso tópico. Es por tal razón que se consideran más conocidos los beneficios que ofrecen a nivel tópico y corporal. Sin embargo, se suele destacar mucho más sus beneficiosos efectos sobre el estado anímico de la persona. Es decir, son de mucha ayuda para aliviar el estrés, así como también genera efectos como ansiolítico y antiinflamatorio.
¿Qué es el CBD?
El CBD es un compuesto natural cuyo principal componente es la flor resinosa del cannabis. Básicamente, es un compuesto natural que no tiene efectos psicotrópicos o psicoactivos, lo cual sucede con el cannabis. Es importante resaltar esta información, ya que existe la idea generalizada de que su consumo es ilegal e incluso es un riesgo. Este producto no contiene THC (tetrahidrocannabinol), qué es el compuesto predominante de esta planta.
Teniendo en cuenta estos datos científicos se puede afirmar que el CBD no es un producto adictivo. En cambio, se clasifica como un producto de uso médico muy útil por sus propiedades terapéuticas. Sin embargo, aún se están realizando estudios que tratan de confirmar cuáles son sus efectos, aunque no se han podido encontrar efectos secundarios negativos tras su uso.
Es relevante acotar que tras su consumo la conciencia y la conducta del usuario no cambia. Generalmente, este es un producto que se encuentra en formato de aceite, el cual es extraído directamente de la marihuana. También es posible encontrarlo en otras presentaciones que tienen una alta demanda por parte del público, tales como las cápsulas, líquido vaporizado y cremas. Sin embargo, se cree que el producto es más eficaz para aliviar diversas enfermedades y sus síntomas bajo el formato en aceite.
¿Cuáles son sus beneficios?
Este es un producto que ofrece múltiples beneficios cuando se trata de síntomas y condiciones médicas asociadas con el sistema nervioso. Por ejemplo, es un anticonvulsivo muy eficiente, así como también un ansiolítico seguro. Sus propiedades terapéuticas son las que más destacan cuando se hace mención a este producto.
Se suele utilizar como un analgésico y antiinflamatorio. Pero también tiene otros efectos positivos como neuroprotector, antipsicótico, analgésico, antiinflamatorio, antioxidante y antiemético.
Ansiolítico. Incluso, es un producto que se incluye en los tratamientos para múltiples tipos de adicciones como al alcohol, la cocaína y la heroína.
Pero en el cuerpo también tiene otros efectos positivos para tratar el dolor y la inflamación. Trabaja sobre los receptores endocannabinoides que regulan funciones como la del apetito, el sueño y también el dolor. Es por ello que es una alternativa ideal para personas que sufren de dolores e inflamaciones crónicas relacionadas con la artritis reumatoide y la espasticidad muscular. Igualmente, cualquier tipo de lesión sufrida sobre los músculos se puede tratar con este producto para aliviar el dolor y ayudar en la recuperación.
Sus efectos como antioxidante y antiinflamatorio son bastante positivos. Ciertos tipos de enfermedades dermatológicas se pueden tratar con este producto, especialmente porque es de uso tópico y se aplica directamente sobre la zona afectada. Puede aliviar la sensación de picor y de hinchazón.
Adicionalmente, este es un producto que también se puede usar para tratar infecciones bacterianas, principalmente las relacionadas con microorganismos. Por ejemplo, bacterias que son resistentes, tales como el Staphylococcus aureus y Streptococcus pneumoniae.