Un renovado informe emitido por el Banco Mundial, dio a conocer nuevas estrategias para adaptarse a lo que conocemos como cambio climático, será fundamental almacenar agua.
El mundo se afronta a una pérdida en el almacenamiento de agua gracias a que incrementa la demanda de agua dulce, retrayéndose de los glaciares, la nieve y los humedales que se ha secado.
Se requiere un nuevo punto de vista para que se integre los medios de almacenamiento construidos y la naturaleza tenga un nuevo sistema para gestionar el agua de forma general en los sistemas hídricos.
Métodos de riego prácticos
En 1960, los agricultores de la India empezaron a utilizar las aguas subterráneas como medio de riego para sus campos. Esta acción impulsó la llamada Revolución Verde en el sector de la agricultura e hizo de la India en una nación con seguridad alimentaria. Aunque 60 después, el excesivo uso de las aguas subterráneas del país se ha ido agotando progresivamente un recurso único para millones de indios.
Hoy en día la mayoría de los países han hecho una presión sin antecedentes sobre los recursos hídricos. Debido a que la población mundial ha ido creciendo rápidamente, y las apreciaciones muestran que, con las acciones actuales, se estima que para 2030 el mundo hará frente a una grieta del 40 % entre la demanda predicha y la poca agua que para el momento esté disponible. La escasez excesiva del agua y los fenómenos atmosféricos extremos conforman una amenaza a la prosperidad y la seguridad mundiales.
Debido a que con el cambio climático los modelos de precipitaciones se han hecho cada vez más impredecibles, las naciones y las sociedades de todo el mundo deben reflexionar cómo usan y tratan el agua dulce. En el informe se propone que el agua cree un «desafío más terminante de nuestra vida» y que las dificultades hídricas sé interrelacionada con el cambio climático debido a que han ido causando destrucciones en las personas, las economías y el medio ambiente.
En 2022, se dio a conocer que dos tercios de las jurisdicciones de México soportaron la escasez de agua, Francia igualmente soporto la peor sequía, y las inundaciones inducidas por las lluvias dejaron bajo agua una parte del territorio de Pakistán, causando la muerte de más de mil personas y el desalojo de 33 millones.
Por eso es tan importante, el almacenamiento de agua dulce es un componente central para la adaptación ante el cambio climático, principalmente porque ayuda a ahorrar agua para tiempos más secos y reducir el impacto de las fuertes inundaciones.