La financiación es un aspecto crucial para el crecimiento y la estabilidad de las empresas, especialmente para aquellas que son pequeñas o están en etapas iniciales. En este artículo, exploramos cómo los préstamos financieros pueden ser una herramienta valiosa para las empresas pequeñas en su búsqueda de capital.
Hoy presentaremos una alternativa diferente a esos préstamos bancarios tradicionales, donde obtendrás el dinero que necesitas, pero lejos de los trámites y condiciones que solo entorpecen el proceso del préstamo.
Los créditos hipotecarios para alquileres
Los créditos hipotecarios son préstamos que se otorgan a las personas para financiar la compra de una propiedad, ya sea una casa, departamento o terreno. Estos préstamos están respaldados por una garantía hipotecaria, que significa que el inmueble adquirido se utiliza como garantía de pago.
Los créditos hipotecarios suelen tener plazos largos y tasas de intereses fijas o variables. Permiten a las personas acceder a una vivienda propia sin tener que pagar el precio total de manera inmediata, ya que se establece un plan de pagos a lo largo del tiempo.
Aunque, no solo funcionan para las compras, sino también para los alquileres. En caso de que inicies tu compañía ahora, y tu capital se vea un poco ajustado, no te limites, pide ayuda a Ziff, quienes te asesoran en este tema y prestarán la cantidad necesaria para que empieces cuanto antes.
¿Cómo obtener un crédito?
Basta con ponerte en contacto con Ziff, a través de su número telefónico o correo ejecutivo. Aquí tendrás la información necesaria, desde los importes que puedes solicitar, hasta los plazos y cuotas.
Requisitos para obtener un adelanto de alquileres
Si hablamos de documentos y legalidad, basta con presentar tu identificación junto al contrato del arrendador, recuerda que ambos deben estar vigentes. En algunos casos Ziff se verá obligado a solicitar un poder notarial, pero esto solo en situaciones específicas.
La solvencia financiera para micro-empresas
La solvencia financiera para las microempresas se refiere a la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto y largo plazo. Es fundamental para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible del negocio.
A través de Ziff podrás llegar a esa sostenibilidad. Disfrutarás de un servicio que paga por ti, si, adelanta tus rentas. Esto permite que puedas utilizar tu dinero en otro sector, mientras que te enfocas en crecer, ya luego cuando tu presupuesto se vaya expandiendo, podrás cancelar el préstamo que pediste para pagar los alquileres.
Junto a este proceso de crecimiento, también es necesario evaluar la rentabilidad de la microempresa. La generación de ingresos consistentes y suficientes es esencial para cubrir los gastos y mantener un margen de beneficio adecuado. Una empresa rentable tendrá más capacidad para hacer frente a sus obligaciones financieras y reinvertir en su crecimiento.
Así evitarás que el préstamo sea un problema, pensando en el futuro y administrando bien el capital total.
Las empresas de factoraje
Las empresas de factoraje, también conocidas como empresas de factoring, son instituciones financieras especializadas en ofrecer servicios de financiamiento a corto plazo a empresas. Su principal función es adquirir las cuentas por cobrar de una empresa a cambio de un pago inmediato, permitiéndote obtener liquidez de forma rápida.
El proceso de factoraje se inicia cuando una empresa vende sus facturas o cuentas por cobrar pendientes a la empresa de factoraje. A cambio, la empresa de factoraje adelanta un porcentaje del valor total de las facturas, generalmente alrededor del 80% al 90%. El importe restante se paga una vez que los clientes de la empresa pague sus facturas.
Beneficios del factoraje
El factoraje brinda varios beneficios a las empresas. En primer lugar, les proporciona una fuente de financiamiento inmediata sin tener que esperar a que los clientes paguen sus facturas. Esto les permite cubrir gastos operativos, pagar proveedores o invertir en nuevos proyectos sin problemas de flujo de efectivo.
Otro beneficio del factoraje es que no afecta el historial crediticio de la empresa. A diferencia de los préstamos tradicionales, donde se evalúa la capacidad crediticia, en el factoraje se basa en la solvencia crediticia de los clientes de la empresa vendedora.