Vivimos en una sociedad que avanza irremediablemente de forma vertiginosa. La medicina, los medios de transporte, la sostenibilidad y la tecnología solo hacen que crecer y ofrecernos cada día algo nuevo que jamás hubieramos imaginado presenciar. En el caso de la medicina, por ejemplo, en los últimos años han habido avances que pensábamos que tardarían décadas en aparecer. El más reciente, sin ir más lejos, la vacuna del Covid-19, lograda en apenas unos meses. En el caso de la tecnología, la transformación digital ha sido realmente alucinante, y más concretamente, el sector del desarrollo del software. Sí, sabemos que estás deseando saber más, así que quédate leyendo un poquito más que te contamos todo sobre el famoso bootcamp.
Pero, ¿qué es exactamente el bootcamp?
Buena pregunta. Actualmente vivimos rodeados de nomenclaturas, generalmente traídas del inglés, para referirnos a cosas más cotidianas de lo que imaginamos. Es el caso del Bootcamp de programación, un tipo de formación que se realiza de forma intensiva que está principalmente enfocada a adquirir conocimientos tanto prácticos como específicos acerca del desarrollo del software.
Como decíamos anteriormente, el mundo del software ha ido escalando puestos en estos últimos años, y es muy complicado encontrar personal que esté a la última en este aspecto. Es por ello que se creó el concepto de Bootcamp, para fomentar la empleabilidad en este sector y de esta forma subsanar la falta de personal cualificado. Además, no es un curso que se hace largo y tedioso, ¡al contrario! Suele durar aproximadamente 9 semanas a jornada completa o 24 semanas a media jornada, ¡tú eliges! En este tiempo recibirás el contenido necesario para acceder a puestos de trabajo que están relacionados con el bootcamp. Para que te hagas una idea, entre el 70 y el 95 por cien de personas que se forman en este ámbito consiguen trabajo al finalizar su formación.
Ya me he decidido. Y ahora, ¿dónde puedo estudiarlo?
Uno de los avances tecnológicos más punteros en esta última década es la facilidad de poder estudiar casi lo que quieras desde cualquier parte del mundo. En el caso de la formación de Bootcamp de programación, tienes la suerte de poder acceder a ella desde tu casa, vía online. Pero si puedes y quieres, también puedes formarte en el propio campus, ya sea en Barcelona o en Madrid si estás en España, o en Berlín, Lisboa, México, Miami, París o Sao Paulo si te animas a vivir la experiencia de estudiar en el extranjero.
Sin duda, reciclarse es la clave del éxito en nuestra vida personal y sobre todo laboral. Los tiempos cambian y la tecnología avanza sin mirar atrás, es por eso que debemos estar en la vanguardia de todo lo que acontece para destacar en nuestro ámbito y poder emprender nuestra carrera profesional más deseada. ¿Quién no ha soñado alguna vez con liderar sus propios proyectos? Todos, en algún momento de nuestra vida hemos imaginado a lo grande, creyendo que no estaba a nuestro alcance. La buena noticia es que ya podemos dejar de imaginar, para materializar lo que siempre hemos querido, y simplemente lo tenemos a un solo clic de distancia.