Debido a la integración de la tecnología y la llegada de las redes sociales, este se ha convertido en uno de los pasatiempos preferidos de los españoles.
Así lo muestra la última investigación del IAB (Interactive Advertising Bureau). A partir de esta asociación que personaliza al sector de la publicidad a través de los medios digitales en toda España, se decidió realizar un muestreo para tener un conocimiento sobre la conducta de los internautas dentro de las redes sociales. Los registros hablan a simple vista. Donde cerca del 82% de todos los internautas en edades comprendidas 18 a 55 años usan las redes sociales, lo que presume que es alrededor de 14 millones de usuarios en España.
El sondeo estudiaba las redes sociales más usadas o visitadas por los usuarios, siendo Facebook la que dirige el estudio seguido de la red social por excelencia, YouTube y Twitter. Luego tenemos a otras como LinkedIn e Instagram son las que cuenta con masusuarios, seguidas de otras pocas usadas como lo son Spotify, Pinterest y Flickr, pero que igualmente aporta grandes beneficio a los negocios. Por el contrario, las que suelen bajar la audiencia son Tuenti, Badoo y hasta MySpace. El estudio dedujo que en el 2014, se creó un promedio de tres redes sociales usadas por usuario.
Aunque hay muchas redes sociales usadas para vender y darse a conocer, Facebook es la red social con más frecuencia de uso cotidiano, seguida por Twitter e Instagram, donde ambas consiguen los niveles de Twitter y se ubica en la tercera red en actividad de uso, sobrepasando a YouTube. En cambio, cabe destacar el aumento de la frecuencia del uso de horas semanales de Instagram, Badoo, Spotify, y LinkedIn.
Aunque muchos se pregunta cuál es la cantidad horas semanales que se debe dedicar e interactuar en alguna de estas plataformas sociales. Según esta investigación, se suele pasar hasta dos horas seguida de uso sin parar por cada semana en redes sociales, presumiendo una sutil caída con relación al año anterior. Facebook conserva el liderazgo y posiciona a Spotify a un segundo puesto. Por lo que muchos han invertido tiempo ha plataformas de gran prestigio.