viernes, marzo 24, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El cambio climático impulsa a las especies marinas hacia los polos

Maria por Maria
09/04/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
El cambio climático impulsa a las especies marinas hacia los polos

PARÍS (AFP) – El calentamiento de las aguas expulsó a miles de especies oceánicas hacia los polos del ecuador, amenazando los ecosistemas marinos y los medios de vida de quienes dependen de ellos, informaron investigadores el lunes (5 de abril).

La comparación de datos sobre casi 50.000 especies durante tres períodos de 20 años hasta 2015 reveló que el éxodo de las aguas tropicales se está acelerando, informó el periódico PNAS.

Los trópicos han albergado durante mucho tiempo una proporción desproporcionada de vida marina, pero pueden ver que la diversidad desaparecerá si no se controla el cambio climático, advirtieron los autores.

“El calentamiento global ha estado cambiando la vida en el océano durante al menos 60 años”, dijo a la AFP el autor principal Mark Costello, profesor de biología marina en la Universidad de Auckland.

“Nuestros hallazgos muestran una caída de alrededor de 1.500 especies en el ecuador”, agregó. “Esto continuará durante todo el siglo, pero el ritmo dependerá de cómo reduzcamos, o no, las emisiones de gases de efecto invernadero”. La migración a los polos fue más pronunciada en el norte del ecuador, donde los océanos se calentaron más rápidamente que en el hemisferio sur.

También fue más frecuente entre los peces de aguas abiertas que las llamadas especies bentónicas que vivían en el fondo del océano.

“Las especies bentónicas solo pueden moverse durante su etapa de vida flotante y, por lo tanto, su cambio (hacia los polos) ocurre entre generaciones”, explicó Costello.

Por el contrario, las especies que viven en alta mar “pueden moverse con cuerpos de agua durante su vida”. La vida marina en aguas tropicales disminuye cuando la temperatura media anual del mar supera los 20 a 25 grados C, dependiendo de la especie, concluyó el estudio.

Caída del 40 por ciento a mediados de siglo

“Las especies tropicales ‘perdidas’ probablemente están siguiendo su hábitat termal a medida que las aguas subtropicales se calientan”, señaló el coautor David Schoeman, profesor de ecología en la Universidad Nelson Mandela en Port Elizabeth, Sudáfrica.

Los registros fósiles muestran que lo mismo sucedió hace 140.000 años, la última vez que las temperaturas de la superficie global fueron tan altas como ahora.

Basado en datos del Sistema de Información de Biodiversidad Oceánica de Acceso Abierto, el estudio estadístico no analiza cómo las especies individuales se adaptarán a nuevos ambientes.

En general, es probable que a las especies de aguas abiertas les vaya mejor, según han encontrado investigaciones anteriores.

Tampoco se ha abordado el impacto sobre las poblaciones de peces comerciales en los trópicos, aunque está claro qué partes del mundo se verán más afectadas.

“Indonesia y otras naciones cercanas al ecuador, como África Occidental, tienen más que perder porque sus existencias solo pueden disminuir”, ya que ninguna nueva especie reemplazará a las que se están yendo, dijo Costello.

En todo el mundo, alrededor de 1.300 millones de personas viven en zonas costeras tropicales, muchas de las cuales dependen de la pesca para alimentarse.

Un artículo de revisión reciente en Nature estimó que el potencial máximo para capturar poblaciones de peces tropicales en las llamadas zonas económicas exclusivas – 200 millas náuticas (370 km) de la costa – disminuiría en un 40 por ciento a mediados de siglo si el calentamiento global continúa sin cesar.

En la mayoría de las naciones insulares del Pacífico, la captura combinada de atún listado y rabil, los dos pescados más exportados, disminuiría hasta en un 40% en el mismo escenario, mientras que el pescado de los arrecifes de coral consumido localmente podría disminuir aún más.

El estudio PNAS comenzó con la tesis doctoral de Chhaya Chaudhary en la Universidad de Auckland.

(Votos: 0 Promedio: 0)
ANTERIOR

El monitoreo completo de la cabina puede ayudar a prevenir muertes por ‘autos calientes’

SIGUIENTE

Fast Lane: Bentley empuja el Continenal GT más rápido, llega el nuevo Jag F-Pace

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

Sociedad

El ciclo del agua es promotor de la transformación verde y analógica

por Johana
24/03/2023
0

El director general de Aigües Sabadell y Grupo CASSA, Xavier Cabanillas, dio a conocer el proyecto Biotop que ha transformado...

Leer más
tatoo

Cómo limpiar un tatuaje por primera vez

23/03/2023

Ventajas de hacer rutas en quad en Málaga y recomendaciones para hacerlo correctamente

23/03/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In