La mayoría de personas no cuidan su salud y consumen una gran cantidad de productos procesados. Los restaurantes de comida rápida al año venden millones de euros o dólares al ofrecer alimentos grasosos y ricos en sal de manera práctica.
Es común que las personas sean sedentarias y se quejen de que les falta tiempo para hacer ejercicios físicos y cocinar alimentos saludables en la comodidad de su hogar.
Cada día se crean empresas que producen productos procesados para satisfacer la demanda de los consumidores, los estilos de vida han cambiado y se han modificado los hábitos alimenticios.
La sociedad está siendo bombardeada con publicidad amarillista que menciona que la comida rápida es la más barata, la más sabrosa y la más nutritiva. Pero, realmente no es así. Se ha comprobado que la comida vegetariana y 100% ecológica es más saludable y aporta los nutrientes y las vitaminas que el cuerpo necesita.
Se debe mencionar que la población mundial consume alimentos que contienen una alta cantidad de sodio, un mineral que se asocia con los accidentes cardiovasculares, cardiopatías e hipertensión arterial.
Una de las principales alternativas para que la población se mantenga saludable, es incluir alimentos naturales en su dieta. Los expertos en nutrición recomiendan consumir cereales, frutas y verduras, gracias a que aportan una excelente cantidad de potasio, un mineral eficiente para bajar la tensión arterial.
También, es recomendable ser responsables para adquirir los productos y servicios que realmente necesitamos. Por ejemplo, la compra de lotería es un pasatiempo sano y divertido, pero esto no significa que debes abusar comprando una gran cantidad de billetes. Los juegos entretenidos en los mejores sitios de loterÃa en lÃnea son una actividad sana que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar,para que ganes muchos premios.
Datos importantes relacionados al consumo de sal
- El consumo elevado de sodio y una poca absorción de potasio aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- La sal y el glutamato de sodio aportan una gran cantidad de sodio a nuestro organismo.
- Las personas están acostumbradas a consumir diariamente entre 9 a 12 gramos de sal. Esta cantidad representa el doble del consumo diario recomendado.
- Los adultos que consumen menos de 5 gramos de sal diarios tienen una tensión arterial normal y reducen el riesgo de padecer de enfermedades cardiacas.
- El consumo excesivo de sal mata a 3 millones de personas cada año.
- Los Estados que forman parte de la OMS, para el 2025 tienen planificado reducir el consumo de sal en un 30%. Esto permitirá que la población mundial se mantenga más saludable.
¿Cómo puedes reducir el consumo de sal?
- Los adultos deben consumir menos de 5 gramos de sal al día.
- Es recomendable que la población consuma sal yodada que mejora las funciones del cerebro.
- Optar por consumir vegetales, fibras y frutas. Un nutricionista puede brindar una dieta balanceada y nutritiva para mantener el cuerpo sano y fortalecido.