Los trabajadores tienen ahora una variedad de alternativas fáciles al trabajo tradicional gracias a la tecnología emergente. La creación del metaverso podría ser el cambio definitivo del juego. El Zoom ha cambiado el entorno de trabajo remoto e híbrido, pero el metaverso será el nuevo espacio para el teletrabajo y estoy seguro de que tú serás parte de ello.
El trabajo a distancia o teletrabajo y el metaverso
Estoy seguro de que has oído o visto el término “trabajo a distancia o teletrabajo” de una forma u otra, e incluso puede que lo hayas hecho tú mismo, si entender muy bien de qué trata. No pasa nada si no lo has hecho.
Los empleados que trabajan a distancia son aquellos que trabajan desde un lugar distinto a la oficina principal de su empresa. Se puede utilizar la casa de un empleado, un espacio de co-working, una oficina privada o cualquier otro sitio que no sea de instalaciones de oficinas en el mundo real.
Imagine que puede hacer una presentación a sus empleados en la sede de su empresa en Nueva York mientras descansa en una playa de Barcelona. Esta situación idéntica puede reproducirse en un metaverso, aunque en modo digital, a través de un avatar diseñado por ti mismo.
Puedes unirte a estos mundos digitales inmersivos desarrollados para estos objetivos específicos, así como a otros que aún no han surgido del todo, en el metaverso. En pocas palabras, este “universo” y el trabajo a distancia fueron diseñados para complementarse. Si lo deseas, puedes ingresar en este artículo metaverso para conocer un poco más.
El metaverso afectará y mejorará el trabajo a distancia
Hay que distinguir entre teletrabajo y trabajo desde casa. Los empleados que trabajan desde un lugar distinto a la oficina centralizada del empleador se denominan trabajadores remotos. Serás testigo de un crecimiento sustancial de los equipos virtuales a medida que el metaverso adquiera mayor protagonismo.
Los equipos virtuales no son más que grupos de empleados que colaboran en línea. Las reuniones, los miembros del equipo y las asignaciones de trabajo virtuales son todos ejemplos de ello. Al eliminar muchas de las distracciones que conlleva el contacto físico, los equipos virtuales permiten a los empleados remotos ser más productivos.
Estos equipos pueden llegar a ser más comunes en el futuro que los entornos de trabajo tradicionales. Esto se debe a las ventajas de tiempo y costes que aporta la cooperación en equipos virtuales, así como a la reducción del agotamiento del personal.
Permitir que los trabajadores remotos se comuniquen con todos sus clientes
Imagína que puedes invitar a clientes de todo el mundo a tu entorno virtual con tu mobiliario de oficina y comunicarte con ellos. Hablando de eliminar los grandes obstáculos que el personal tiene al trabajar con los consumidores. Los empleados remotos podrán reunirse virtualmente con sus clientes de formas que nunca antes habían podido gracias a la realidad virtual.
El trabajo en equipo debería mejorar
Los empleados remotos podrán aumentar su comunicación y centrarse más en la cooperación gracias al metaverso. Estos entornos digitales deberían mejorar la capacidad de un equipo para crear y alcanzar objetivos de manera más concisa.
Trabajar en el metaverso debería hacer que los miembros del equipo se sientan más realizados como miembros de un grupo, que es un reto al que se enfrentan muchos empleados remotos hoy en día.
Debe fomentarse el trabajo en equipo
En este nuevo universo la empresa debería, en principio, garantizar que el equipo permanezca unido mientras trabaja por objetivos similares. Esta tecnología también hará que los miembros del equipo sientan que han contribuido al éxito general del grupo. O, más probablemente, a la propia empresa, al estar completamente involucrados en su mundo digital.
El metaverso de la empresa debería contribuir en gran medida a aliviar las dificultades del empleo a distancia. Porque, los miembros de un equipo cohesionado prefieren centrarse en el grupo en su conjunto y no en sí mismos. También están más motivados para alcanzar los objetivos del equipo.
Permitir ecosistemas construidos a medida y entornos de trabajo virtuales
Trabajar desde casa será más fácil tanto para los empleadores como para los trabajadores remotos en el metaverso, gracias a la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA). Se puede desarrollar una oficina virtual con sillas de oficina que reproduzca el mundo real o el entorno de la oficina de la empresa en el mundo real. El sistema metaverso puede adaptarse para satisfacer las demandas de los trabajadores que desean trabajar a distancia y sobre la marcha.