Cuando decidimos organizar un viaje solemos pensar en todo, y que no se nos escape nada relacionado con los pasajes, el equipaje, el hospedaje y el entretenimiento. Sin embargo, un gran detalle que solemos dejar a un lado se relaciona con los seguros para viajar. Y es que cuando salimos de la rutina lo que menos pensamos es en posibles imprevistos, aunque en realidad las emergencias están a la orden del día, por lo que un seguro de viajes es esencial.
Principales coberturas de un seguro de viajes
Conocer las principales coberturas que ofrece un seguro de viajes nos ayudará en cierta medida a reconocer su importancia. Aunque se trate de algo aparentemente simple e innecesario, notarás que tiene más peso del que crees. A continuación, destacamos algunas de ellas:
Asistencia médica
La asistencia médica es vital, pues en caso de que sea necesario, podrás recibir atención profesional sin tener que asumir algún gasto. Sin embargo, para saber hasta donde es dicha cobertura, es necesario consultar primero a la aseguradora. Por lo general, las aseguradoras cubren aspectos como: gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalización.
Repatriación y transporte
Dentro de la cobertura de un seguro de viajes, está también la repatriación y transporte de un viajero en caso de que haya sido herido por un accidente, en caso de enfermedad o incluso por fallecimiento. Por otro lado, también está la organización de transporte en ambulancia desde el lugar del accidente, hasta el centro médico. Todo dependerá de la aseguradora.
Demoras y retrasos
Sin importar que viajes en tren o en avión, existe la posibilidad de lidiar con las demoras y los retrasos. Un asunto que no solo cambia los planes, sino que incluso puede llevarte a perder escalas. Contar con un seguro de viajes te permite compensar con una indemnización a fin de que puedas lidiar con los gastos que pueda suponer una demora de transporte.
Equipaje
Más de una persona ha tenido que lidiar con uno de los mayores temores de los viajeros, la pérdida del equipaje. Pero te agradará saber que incluso la cobertura más mínima de seguros de viajes, cuenta con esta opción. En este sentido, existen diferentes riesgos a asegurar a través de las indemnizaciones, por robo, extravío, deterioro o incluso la destrucción.
Accidentes
Además de los problemas médicos, también existe la posibilidad de sufrir un accidente grave que en cierta manera termine en fallecimiento o invalidez. Ante situaciones como las ya mencionadas, una garantía de accidentes ofrece una suma en concepto de indemnización. Dicha cobertura abarca todos aquellos accidentes ajenos a la intencionalidad del asegurado.
Posibles situaciones que excluyen los seguros de viajes
Un detalle que vale la pena resaltar en este sentido, es que incluso el mejor seguro excluye ciertas situaciones. Conocer esto puede ayudarte a planificar tu viaje de manera que no estés más expuesto de lo debido. Dentro de estos percances excluidos destacamos la participación en riñas y apuestas bien sea por consumo de bebidas alcohólicas y drogas.
Además, hay que resaltar que en todo esto también entran los fenómenos ocurridos por la propia naturaleza, como desastres, epidemias y pandemias. Por otro lado, destacamos el hecho de que una aseguradora no cubrirá situaciones en las que, en cierta medida el asegurado tenga parte de la responsabilidad, como por ejemplo despiste o descuido del equipaje.
Conclusión
En este post hemos visto todo lo que puede hacer un seguro de viajes por nosotros. Y aunque quizás no te atraiga mucho la idea de pagar por uno de estos, debes saber que en algunos países es obligatorio contratarlo para poder ingresar en él como turista. Si más bien, ya has tomado la decisión de contar con un seguro para viajar, te sugerimos que busques una aseguradora confiable.