Revestir el vaso de una piscina
El paso del tiempo genera inevitablemente un desgaste considerable en la estructura de la piscina. En ocasiones se debe a la falta del cuidado necesario por nuestra parte, en otras directamente se trata de instalaciones antiguas que requieren de un cambio inmediato. Sea como sea, el revestimiento de piscina es una de las técnicas más empleadas cuando nos estamos planteando una reforma y hemos de considerar ciertos factores que entran en juego.
El primero de ellos está relacionado con los profesionales que llevarán a cabo la labor. Sin lugar a duda, lo barato siempre termina saliendo caro, por lo que antes de acudir a aquellos que nos ofrezcan un precio con un alto ahorro, hemos de considerar la efectividad real de dicha empresa. Basarnos en las valoraciones de otros usuarios, así como en lo servicios publicados en sus respectivas webs, será el primer indicativo de acierto en nuestra decisión.
Por otro lado, con el mismo grado de relevancia, hemos de evaluar los materiales de construcción. Una compañía de nivel nos dará la posibilidad de escoger entre un amplio catálogo para que todos los diseños posibles se vean plenamente cubiertos. Tenemos ante nosotros la oportunidad de dar un cambio a la estética del lugar; en consecuencia, no debemos dejar pasar esta ocasión e invertir bien nuestro dinero.
Si tenemos en cuenta estos dos factores antes de realizar la obra, llevaremos al máximo nivel la calidad de nuestra piscina. Una instalación debe remar siempre en la dirección de la propia felicidad y no verse afectada por agobios o estreses.
El liner, velando por el medioambiente
Uno de los materiales que más ha revolucionado el mercado desde que vio la luz es el liner. También conocido como lámina de PVC, es una de las formas más eficientes y sencillas de encarar este tipo de reforma. El revestimiento de liner para piscinas será la opción ideal si buscas la máxima eficiencia en su uso, sin dañar el medio ambiente en el proceso.
Se trata de un material formado por PVC reforzado, proporcionando toda la resistencia y flexibilidad propia de dicho producto. Además de esto, estamos hablando de uno de los elementos más económicos en el sector del revestimiento de piscinas, por lo que debe estar siempre en los primeros puestos en cuando a estas obras.
Con un mantenimiento realmente sencillo, el cual es una de las principales ventajas de apostar por este material, se puede asegurar una durabilidad de un mínimo de 15 años sin rotura alguna, mostrando así la garantía que resultará el invertir nuestro dinero en el PVC.
Además de esta cualidad, también es necesario destacar sus facultades de impermeabilidad. Resistente a fisuras y filtraciones de agua si se instala de la mejor manera, algo que está en manos de los profesionales que contratemos. Porque merecemos la excelencia y alcanzarla con este material será realmente sencillo.
No obstante, si hay que destacar algo del PVC, esa es su faceta de sostenibilidad. Una obra limpia mediante productos totalmente reciclables que reducen de forma considerable el daño ocasionado al medio ambiente. Un requisito mínimo en los tiempos que corren y que depende exclusivamente de nosotros cumplir.
El gresite, las piscinas más populares
Cuando pensamos en una piscina, lo más probable es que automáticamente nos llegue a la cabeza ese mosaico realizado a base de pequeñas baldosas de vidrio. Este es el caso cuando hablamos de revestimiento de gresite para piscina, uno de los materiales más utilizados por el conjunto de la sociedad y que ofrece toda una serie de beneficios estéticos.
Si acudimos a la tienda adecuada, encontraremos fácilmente toda clase de diseños para esta instalación. Con colores variados para que saquemos el mayor partido a nuestra piscina. Porque los niveles de belleza que podemos alcanzar en dicha estructura se escapan a nuestra imaginación y nunca es tarde para hacer ese cambio que siempre quisimos.
Más allá de su faceta estética, también hemos de considerar las propiedades de aislamiento térmico con las que cuenta. Debido a su condición de no absorción, la temperatura del agua siempre estará en perfectas condiciones para el baño (si la estación del año lo permite). Algo que, complementado a la facilidad en la limpieza y su facultad de maleabilidad, termina por ser la elección de cientos de personas.
Sin embargo, por mucho que sus ventajas nos llamen la atención, hemos de tener en cuenta que el gasto del mantenimiento puede resultar elevado y que la impermeabilidad no alcanza los niveles del liner. Dos desventajas que nunca podemos ignorar.
La fibra, perfecta para algunas piscinas
A diferencia de los dos materiales previamente expuestos, el revestimiento de fibra en piscinas se trata de una opción mucho más específica. Formado por dos capas, una de resina de poliéster y otra de fibra de vidrio, esta obra está enfocada a aquellas piscinas que se construyeron con el propio poliéster y vidrio.
Ofrece una gran robustez y la impermeabilidad es más que suficiente, sin alcanzar a la obtenida por el liner. Las piscinas de hormigón son también susceptibles de esta clase de revestimiento, pero otros materiales han demostrado una mejor eficiencia y carece de sentido invertir en este si no hay una razón de peso.
Eso sí, cuenta con un precio realmente económico, siendo uno de los principales motivos por los que la gente lo termina escogiendo. A su vez, la fibra evita la proliferación de algas, facilitando en alta medida el proceso de limpieza.
Por estas razones, si cuentas con una piscina de estas características, no dudes en ponerte en contacto con la mejor empresa del sector y cambiar para siempre la superficie de tu instalación. La mejoría en el hogar se notará desde el primer momento.