Todos los seres humanos durante nuestra vida hemos experimentado sentimientos de tristeza y desánimo. Estos sentimientos son parte de la vida misma y de lo versátil que somos al percibir diferentes pensamientos, emociones y sentimientos. La depresión es muy común hoy; incluso los niños desde temprana edad pueden experimentar este síntoma. Sigue leyendo y conoce cómo escapar de la depresión naturalmente.
¿Por qué nos deprimimos?
La depresión no surge sólo por vivir algunas malas experiencias o por estar inmersos en un mal momento. La depresión se origina por un proceso químico cerebral. Es más sencillo decir “ánimo, sigue adelante, enfócate en otra cosa, se feliz, etc.” que entender la depresión. Además, la depresión grave o crónica debe ser tratada por los profesionales adecuados; mientras que el desanimo o la depresión leve pueden mejorar mucho aumentando los niveles de los neurotransmisores.
El cerebro es el motor de nuestro cuerpo; y para que funcione adecuadamente debemos tener equilibrados los neurotransmisores conocidos como serotonina, dopamina y adrenalina, entre otros. Aunque existen tratamientos médicos exitosos para tratar la depresión, también existen recomendaciones naturales, cambios de hábitos y actitudes que pueden ayudarte a escapar de la depresión de forma natural. Sigue leyendo y escapa de la depresión.
¿Cuáles son algunos de los síntomas de la depresión?
Aproximadamente un 20% de la población mundial en algún momento ha sufrido de depresión; entre sus síntomas están angustia, inactividad, insomnio, irritación, sentimientos de culpa, ausencia de apetito, apatía, problemas gastrointestinales, dolores articulares, e incluso deseos de autolesionarse. Necesario es que toda persona conozca, acepte y entienda que la depresión no es un juego, ni la forma de manipular de algunos.
Cómo escapar naturalmente de la depresión leve
Una sugerencia constante, repetitiva y conocida es hacer alguna actividad física. El deporte eleva de manera natural los niveles de serotonina y dopamina. Eso sí, para que la actividad física nos beneficie, tenemos que sentirnos a gusto ejecutándola. Por eso, analízate y decídete a practicar el que más disfrutes; de lo contrario tu ánimo podría empeorar.
Consume a diario una dieta que contenga alimentos que te ayuden a obtener los aportes necesarios de sustancias como los triptófanos, un aminoácido que a nivel cerebral se transforma en serotonina. Los triptófanos están presentes en alimentos de origen animal y vegetal; combina ambos y aprovecha sus múltiples beneficios.
Evita el consumo frecuente de azúcar y alimentos procesados a base de harina refinada. No los elimines completamente, pero trata de buscar las preparaciones más naturales de este tipo de alimento. Así podrás obtener una descarga de dopamina que no te genere un efecto rebote.
Consume grasas buenas como los omega3 para mantener tu cerebro y neurotransmisores lubricados y en pleno funcionamiento. Los omega 3 se encuentran tanto en productos animales como vegetales. Incluye a diario en tu alimentación un poco de ambos grupos y en poco tiempo obtendrás y sentirás los beneficios a nivel de tu cuerpo, mente y ánimo.
El café es un estimulante de nuestro cerebro, pero el exceso crea un efecto rebote igual al producido por el azúcar y los carbohidratos. Ante esto, ¿qué hacer? No lo elimines si es de tu gusto, pero limita el consumo de café a 2 tazas diarias. De lo contrario, podrías crear dependencia y afectar la función de otras hormonas que estimulan nuestra mente, cuerpo y ánimo de forma positiva.
Duerme y hazlo bien. Esto podría parecer un cliché, pero nuestra buena salud física, mental y emocional depende muchísimo de un buen dormir. Nuestro cerebro se regenera cuando dormimos, por eso nunca pases por alto el deseo de dormir; y si lo sientes necesario, haz una siesta diaria.