Desde el mes de octubre ha estado activo el modo oscuro, sin embargo no en todos los dispositivos; ya que depende del sistema operativo del dispositivo que tengas, por ejemplo en iOS 13 y Android 10 ya está disponible la opción. Las redes sociales también han innovado y ofrecen esta opción a todos sus usuarios, te contaremos lo que significa y sus ventajas.
¿Qué significa el modo oscuro?
El modo oscuro es una modalidad con la que podrás visualizar las aplicaciones y el sistema operativo como tal; se trata de una manera totalmente diferente a lo acostumbrado, ya que la pantalla estará oscura y las letras podrán verse en color blanco.
Esta tendencia se impuso principalmente por la marca Apple y ahora se ha vuelto un factor dominante de diversos sistemas operativos; por ejemplo, puedes disfrutar del modo oscuro en Windows 10, MacOS, Android, iOS, y también en redes sociales y aplicaciones como Twitter, YouTube, Microsoft Office, Google Chrome, Instagram, etc.
Ventajas del modo oscuro
Este modo oscuro va más allá de una nueva tendencia o un aspecto estético diferente; también tiene algunas ventajas como las siguientes:
Beneficios Visuales
Si bien es cierto que existe una configuración del brillo para la pantalla; todos sabemos que la luz solar puede dificultar en gran manera la visibilidad, por lo que el modo oscuro ha brindado un mejor nivel visual; esto se traduce en menos agotamiento visual tanto en la luz del día, como cuando nos encontramos en una oscura habitación; lo que puede resultar muy dañino utilizar el modo convencional a oscuras.
Incluso se ha relacionado con ventajas a la hora de dormir; ya que por lo general las personas utilizan sus móviles hasta últimos instantes antes de dormir y pueden presenta fatiga, irritabilidad; incluso problemas para conciliar el sueño, lo que a su vez puede ocasionar serios problemas de salud como obesidad, diabetes y problemas del sistema nervioso y cardiovascular; así que sin lugar a dudas se trata de excelentes beneficios.
Ahorro energético
Otra ventaja que podemos mencionar se trata del ahorro energético; y como es bien sabido, la autonomía es uno de los aspectos más deseados para los móviles; por lo que este modo oscuro ha demostrado en algunas pruebas realizadas que puede ahorrar un 14% de la batería en comparación con el modo convencional; y puede ahorrar hasta un 60% de la batería si utilizamos el modo brillo máximo; sin lugar a dudas este es uno de los principales atractivos de este modo oscuro.
El modo oscuro y las aplicaciones
Aunque algunas aplicaciones como las que ya hemos mencionado se han sumado a esta opción, es importante que sepas que en caso de Instagram solo podrás activarla si con anterioridad lo activas en el móvil; por lo que es necesario que tengas un móvil con un sistema operativo compatible con este modo.
Una vez que activas el modo oscuro en tu móvil, puedes hacer lo mismo en la red social Instagram; el proceso para activarlo en el móvil es muy sencillo tanto en Android 10 como iOS 13; solo debes ir a los ajustes del dispositivo respecto a la pantalla y brillo, según el caso que corresponda.
Modo oscuro para el 2020
Lo que si tenemos muy seguro es que el 2020 estará rodeado de este modo oscuro; solo queda esperar las mejoras que pueda tener; o los cambios que presenten las aplicaciones y sistemas operativos al respecto; de seguro será una tendencia de la que muchos estaremos atentos en este 2020 para utilizarla y disfrutar de todas sus ventajas y la nueva estética visual que nos ofrece.