El resplandor de los paneles solares puede afectar a los receptores sensibles, como los pilotos de aviones, los controladores aéreos, los automovilistas, los propietarios de viviendas y los aficionados al ocio. Por ello, los estudios de reflexiones solares o deslumbramiento se están convirtiendo rápidamente en un componente necesario de las solicitudes de instalaciones solares fotovoltaicas (PSFV).
Importancia de los estudios de reflexiones solares
Cada vez más administraciones públicas están solicitando estos estudios como trámite previo a la aprobación de proyectos de plantas fotovoltaicas, siendo cada vez más frecuente la solicitud de estos informes por parte de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), AESA, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transportes, etc. y entidades privadas que gestionan Aeródromos y Helipuertos (hospitales, Centros de Defensa Forestal, etc.).
El resultado son diagramas de tiempo y distribución anual de las posibles reflexiones y deslumbramientos a lo largo del año, en los momentos del día y su duración en minutos.
En zonas afectadas por Servidumbres Aeronáuticas, existen limitaciones a ciertas actividades, en particular a las que puedan dar lugar a deslumbramientos.
En este caso, es conveniente analizar previamente tanto la afección a las servidumbres como el riesgo de deslumbramiento, dando a conocer si pueden aparecer problemas con respecto a las infraestructuras, anticipándose a ellos y evitando resoluciones desfavorables por parte de los propietarios de dichas infraestructuras.
¿Qué es exactamente el análisis de deslumbramiento?
El análisis de deslumbramiento permite al equipo del proyecto identificar y cuantificar la intensidad de cualquier efecto potencial de deslumbramiento sobre los espectadores sensibles identificados en el área circundante. Para ello, se usan detalles específicos del proyecto como la altura del panel, la orientación, el ángulo y el material de la superficie, así como la técnica de retroceso, que se utiliza para minimizar el sombreado de panel a panel y las pérdidas de producción.
Una vez recogidos los datos de las partes implicadas, como los organismos reguladores, las partes interesadas y el promotor solar; estas características específicas del proyecto se incorporan a una herramienta de modelización de deslumbramiento específica.
Los datos del modelo son analizados, organizados y resumidos por profesionales aeronáuticos y de otras especialidades.
Los resultados de la modelización del deslumbramiento se codifican por colores: el deslumbramiento verde, el amarillo y el rojo indican diferentes niveles de posibles efectos oculares, siendo el rojo el más grave.
PROYTER realiza análisis de deslumbramientos por reflejos
Proyter Ingeniería ofrece análisis de deslumbramiento por reflejos y Estudios de reflexiones solares.
En línea con el cumplimiento del Art. 10 del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, de servidumbres aeronáuticas, indica limitaciones a ciertas actividades, entre ellas:
- c) Las actividades que impliquen el uso de superficies grandes y muy reflectantes que puedan dar lugar a deslumbramiento Las actividades que impliquen el uso de superficies grandes y muy reflectantes que puedan dar lugar a deslumbramiento
De igual modo, en zonas que no están próximas a los aeropuertos, se calculan los riesgos que pueden tener los usuarios en las cercanías de las plantas solares con infraestructuras con un tránsito elevado como Carreteras, Autovías, Ferrocarril, Urbanizaciones, etc.
Proyter ofrece estudios de reflexiones y deslumbramientos para satisfacer la creciente necesidad de desarrollos se Plantas Solares Fotovoltaicas.
Los ingenieros aeronáuticos, industriales, expertos en legalizaciones, arquitectos paisajistas, colaboran para proporcionar a sus clientes análisis precisos sobre los deslumbramientos.
Proyter es una empresa que tiene más de 10 años de experiencia en este sector. Esto les permite poseer un gran conocimiento sobre la tramitación de todo tipo de proyectos y expedientes.
También le ayudarán a tomar la mejor decisión al momento de elegir entre las diversas opciones que puedan ser económicamente viables.
De hecho, gracias a que Proyter es una ingeniería independiente permite ofrecerle a su clientela diversas soluciones que se adapten a sus necesidades, siempre comprometidos en la conciencia y la filosofía del trabajo.
Dado que el análisis del deslumbramiento no tiene en cuenta el posible apantallamiento por la vegetación o las estructuras existentes, los resultados deben comprobarse sobre el terreno para tener en cuenta los efectos de apantallamiento relacionados con los elementos paisajísticos existentes o potenciales.
En PROYTER realizan Estudios de Reflexiones / Deslumbramientos por reflejos relacionados con plantas solares fotovoltaicas para comprobar que no afecta a la seguridad ni la regularidad de las operaciones aéreas en las cercanías de los aeropuertos.
#estudiosdedeslumbramiento
#estudiosdedeslumbramientoproyter
#proyter
#haciendoquelascosassucedan
- https://www.proyter.com/estudios-de-reflexiones-solares-estudios-de-deslumbramiento-2022/
- https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/servidumbres-aeronauticas/mapa-de-ssaa
- https://www.proyter.com/servidumbres-aeronauticas-proyter/