Una vez que empieza el período de lluvias, lo menos que deseamos es que el hogar tenga problemas de goteras en el techo. Muchas veces, esto se debe a falta de mantenimiento o a las secuelas que trae el paso de los años. Hay quienes acuden a empresas dedicadas a reparaciones de goteras, como Incoisa. Sin embargo, si deseas solucionar por cuenta propia estos problemas, a continuación hablaremos de algunas recomendaciones que puedes aplicar.
Sugerencias en caso de goteras en el techo
En primer lugar, es recomendable que hagas una inspección de las condiciones de la vivienda, esto incluye las paredes y el techo. Puedes deshacerte de la basura y limpiar los escombros, las hojas que sueltan los árboles o cualquier otra clase de objetos que tengan la capacidad de obstaculizar el paso del agua. Poco a poco, esto puede generar acumulaciones de agua que van dañando el hogar con el paso del tiempo.
Siempre mantén limpia el área, esto no solo implica que limpies cuando se aproxime la época de lluvia. Por ello, es mejor mantener el orden y limpia la zona antes de que se presenten eventualidades. También es importante que protejas tus muebles al máximo, siempre puedes sujetarlos para que el viento no los haga volar. Incluso, puedes cubrir el techo con lonas o plástico rústico.
Finalmente, realiza un examen tanto del interior, como del exterior de la casa, especialmente en las áreas que son más vulnerables a la humedad. Gracias a este tipo de revisiones, se puede detectar fácilmente si hay grietas que haya que reparar.
¿Cómo reparar las goteras en el techo?
- Detectar los daños. Este será el primer paso, el cual se hace mediante una verificación exhaustiva del techo y paredes.
- Cubrir las grietas. A fin de reparar las goteras en el techo, será esencial tapar las grietas que se encuentran en el hogar. Para ello, puedes valerte de cemento plástico asfáltico. Un solo bote de este puede ser de gran ayuda como para tapar entre 5 y 7 metros lineales.
- Aplicar el uso de impermeabilizantes. Para aplicar este paso, antes será necesario que tomes en cuenta el cableado, las bases de tinas, salidas de agua, etc. También es recomendable que consigas un impermeabilizante con larga duración que sea muy sencillo de aplicar. Adicionalmente, será necesario que te protejas con lentes, gorra, cubrebocas y guantes.
- Si se está bajo la lluvia. En estos casos, tendrás que quitar los muebles y colocar un balde para que no se mojen tus pertenencias. Tras esto, habrá que usar un sellador acrílico que se aplicará en las partes húmedas.
Recomendaciones importantes
Adicional a los pasos mencionados anteriormente, también vale la pena que lleves a cabo las siguientes recomendaciones:
- Fumigar contra los mosquitos. Algo que puedes hacer es rociar constantemente el hogar y sus alrededores. De esta forma, se evita la presencia de los mosquitos, que son frecuentes durante la época de lluvia.
- Tener lámparas de emergencias. Igualmente, las tormentas eléctricas pueden traer consigo una serie de apagones. Por ello, tener algo a la mano con qué iluminar puede ser práctico.
- Paraguas e impermeables. Aparte de nuestro hogar, también se necesita estar preparados con equipos de paraguas e impermeables; en especial si se nos presenta cierta emergencia ante la tormenta y hay que salir de la casa.
Las goteras en el techo son un problema del que nadie se encuentra exento. Las condiciones meteorológicas, el paso de los años y muchos otros factores pueden ir debilitando el techo de la vivienda. Sin embargo, con las sugerencias que hemos analizado en este artículo, puedes estar preparado contra las goteras cuando se aproximen las lluvias.