Muchas personas no se deciden a la hora de hacer la compra del mueble que tanto desean para su hogar; y es comprensible, ya que será este el que le dará un toque diferente al que ya se está acostumbrado. Ahora bien, también es esencial fijarnos en el tipo de espuma para sofá que cada modelo posee, pues esto influirá en su resistencia y comodidad. Por ello, a continuación, queremos analizar algunos modelos y cuál es el mejor.
¿Cuáles son los tipos de espuma para sofá?
Vale la pena destacar que, por lo general, los sofás vienen diseñados con espuma de poliuretano debido a las características y ventajas del material. Sin embargo, este tipo de espuma, la cual es también llamada gomaespuma, tiende a presentar densidades muy distintas.
Asimismo, es muy probable que tenga una menor o mayor dureza, ya que esto dependerá según las partículas del relleno del mueble por la cantidad de metros cúbicos. Al dividir los tipos de espuma para sofá según su densidad, podemos encontrar la siguiente clasificación:
Espuma con densidad de 20 kg/m3
Se trata de un tipo de relleno para muebles que posee un tipo de firmeza muy suave y al mismo tiempo dura. Es un modelo de espuma que suele emplearse especialmente en los respaldos, debido a que no son la zona que debe aguantar la mayor cantidad de peso, a diferencia de los asientos. En otras palabras, este es un tipo de espuma de baja densidad.
Espuma con densidad de 25 kg/m3
La densidad de esta clase de relleno es mediana, lo cual significa que es un modelo con muy poca resiliencia, flexibilidad, amortiguación y resistencia. Casi siempre suele usarse en sofás que poseen asientos con un uso escaso, como en las zonas de los sofás cama.
Espuma con densidad de 30 kg/m3
En este caso, se encuentra destinada para los muebles que se utilizan con mucha frecuencia. La firmeza de esta espuma puede alcanzar un equilibrio de dureza y suavidad, pero esto dependerá de las especificaciones de cada usuario. La mayoría de las veces se emplea en los sofás convencionales.
Espuma de densidad con 35 kg/m
Finalmente, esta espuma ha sido fabricada para los sofás de mayor calidad. Es cierto que su densidad es mucho mayor, pero no necesariamente significa que es la más dura. Dependiendo del fabricante, como en el caso de Espumas del Vallès, este relleno será más duro o más suave, y será la que cubra el contorno del mueble.
¿Cuál es la densidad de espuma para sofá más recomendada?
Hasta ahora, hemos logrado comparar varias densidades de espuma para muebles. Sin embargo, la mejor opción es elegir una espuma de poliuretano que cuente con una densidad que ronde los 30 y los 35 kg/m3 que suelen ser las más comunes. Con estas, se puede gozar de una comodidad mucho mayor, pero también poseen un mayor ciclo de durabilidad.
Sin importar el caso, recuerda siempre que más densidad no significa que será más duro; en cambio, es conveniente que tengas presente que cuanta menor sea la densidad, menos será la resistencia que tendrá la espuma al someterla al peso. A largo plazo, esto puede ser un factor que cause que el relleno se deforme y que pierda sus propiedades.
Los muebles siempre se encuentran hechos con materiales de tela suave, como el algodón o el lino. No obstante, es lo que hay en el interior, como lo es la espuma para sofás, lo que determinará la calidad del producto. Si tomas en cuenta los consejos analizados anteriormente al adquirir un mueble, podrás gozar de su comodidad durante mucho tiempo.