La solvencia financiera es un tema que ocupa buena parte de nuestras preocupaciones diarias, dado que se trata del elemento fundamental en lo que respecta a nuestra estabilidad personal. Saber a qué destinar nuestro capital es una cuestión de suma relevancia, ya que de ello va a depender el volumen de ganancias que obtenemos tanto a corto como a largo plazo. Asimismo, si hemos puesto en marcha un modelo de negocio por cuenta propia, conviene estudiar qué recursos tenemos a nuestro alcance y que van a simplificar notablemente nuestra trayectoria hacia el éxito. Porque del bienestar financiero depende nuestro bienestar general y no podemos poner nada en manos del azar.
Las inversiones en el extranjero se disparan
Quienes disponen de cierto capital en su cuenta corriente que no necesitan mes a mes han de buscar oportunidades con las que darle rentabilidad. Una de las tendencias más significativas en esta materia son las inversiones en República Dominicana. Un país en el que cada vez más gente pone su atención y que ha demostrado con creces el potencial del que goza.
República Dominicana se encuentra en la cúspide de la industria turística y, además, hay un buen volumen de empresas reconocidas a escala mundial. Si tienes pensado depositar parte de tu dinero en negocios del lugar para así obtener beneficios económicos a su costa o abrir el tuyo propio, nada como recurrir a despachos como Heredia Tapia. Un estudio jurídico que cuenta con abogados y asesores especializados y titulados tanto en España como en República Dominicana.
Ellos te asesorarán para que sepas dónde invertir en cada caso, poniendo en sus manos temas tan importantes como la gestión fiscal, los visados, los permisos laborales o incluso la obtención de las licencias de construcción. Algo clave si tienes pensado emprender allí, creando tu propio modelo de negocio para así convertirte en un empresario de éxito internacional.
Servicios para emprendedores que debes conocer
El emprendimiento es un reto sustancial que no todo el mundo está preparado para enfrentar, sobre todo si tenemos en cuenta las muchas cuestiones burocráticas y administrativas que hay que resolver. Esto se evidencia en gran medida durante la primera fase de la creación de la compañía, donde el registrolei se presenta como un tema de lo más complicado.
El código LEI, siglas de Legal Entity Identifier, es un identificador que sirve para identificar a las empresas de manera legal a escala mundial. Un conjunto de 20 caracteres que resulta único, permanente y consistente, obligando a cualquier modelo de negocio que quiera operar a conseguirlo antes incluso de iniciar su actividad económica.
Puesto que lidiar con las administraciones públicas tiende a suponer una verdadera pérdida de tiempo, se antoja fundamental saber en qué despachos se pueden delegar este tipo de gestiones. Unos especialistas que asumen la obtención del código LEI de manera integral para que lo tengas disponible lo antes posible en aras de que comiences a obtener beneficios de inmediato.
La financiación alternativa cobra relevancia en el mercado actual
Otro de los temas que condiciona en gran medida la economía de las empresas reside en las rondas de financiación. Es decir, en los medios de los que disponemos para obtener el capital suficiente como para invertir en los proyectos corporativos. Un sector en el que servicios como los préstamos para promotores están cambiando drásticamente las cosas.
Pongamos que tienes una empresa de promoción inmobiliaria y participas en la industria de la construcción. Hay entidades financieras que brindan financiación alternativa para así plantar cara a las constantes negativas por parte de los bancos. Un auténtico salvavidas en estos tiempos de elevada inflación, demostrando que el capital privado es una alternativa flexible y sencilla.
Además de la facilidad de obtener estos préstamos, hay que destacar que cuentan con tasas de interés muy inferiores en comparación a las entidades bancarias. Se trata de un recurso clave en términos de rentabilidad que, si bien hemos ejemplificado en el sector inmobiliario, es aplicable a cualquier otra industria. La financiación alternativa no deja de crecer y depende de ti estar alerta a las mejores oportunidades.