Con la crisis sanitaria ocasionada por el COVID19 o también conocido como coronavirus el campo de la educación se ha visto afectado debido a que no se puede, por el estado de alarma y toque de queda que viven muchos países, mantener clases de manera presencial, ni a nivel de educación primaria, secundaria o superior. Por esta razón la formación online frente a este virus se plantea como un reto.
Tenemos la ventaja de que en pleno siglo XXI la tecnología nos acompaña, y así un gran porcentaje de estudiantes de todas las edades y niveles educativos están pudiendo continuar con sus formaciones académicas de manera a distancia y metodología online.
Esta metodología, antes no bien valorada, con el tiempo ha ido ganando credibilidad y confianza por parte de la gente. Ahora en tiempos de necesidad este medio ha sido una excelente opción para que todos los estudiantes puedan continuar con su formación académica.
En Estados Unidos los materiales digitales dieron un salto cualitativo cuando la Johns Hopkins University no podía realizar autopsias formativas a causa de la escasez de cuerpos, y las simulaciones multimedia resolvieron el problema, convirtiéndose en una clara y muy válida alternativa. O como cuando en Canadá, la University of British Columbia decidió migrar una serie de asignaturas a la enseñanza online para poder resolver los problemas de tránsito de la ciudad de Vancouver en horas punta de entrada en la universidad, situada en un istmo cuya entrada conecta directamente con la mayor arteria circulatoria de la ciudad.
Muchos se preguntan si la educación a distancia es la mejor solución, y muchos creen que quizás no es el mejor escenario, pero sí que es una solución en este momento ante esta incapacidad de poder asistir a clases presenciales.
En España hay muchos centros de formación, universidades y centros de postgrados de muy buen nivel académico y prestigio como la UNED o el ID Digital School. Estos centros trabajan por transformar la enseñanza presencial, pero de manera online. Cada vez el reto que estos se plantean es hacerlo de un nivel con alta calidad y presencia.
La educación online de cursos superiores, pasando por másteres en comunicación, MBA, máster en marketing digital, hasta llegar a todo tipo de cursos, postgrados, expertos y demás, no solo se trata de sustituir la metodología presencial por una metodología tecnológica, es mucho más que eso. La educación online de calidad es la que logra la generación de interacciones y mediaciones entre estudiantes y profesores, el uso de recursos digitales de alta calidad pedagógica (desde vídeos a simulaciones, llegando hasta la realidad virtual) y el trabajo en equipo de docentes y estudiantes, a partir de un diseño educativo de cada curso con un alto grado de consistencia. No es una cuestión meramente tecnológica. La tecnología es el soporte, el modelo pedagógico es el valor clave.
Esta es la ocasión para que las universidades españolas y de todo el mundo puedan evolucionar y mejorar sus modelos de educación a distancia, ofreciendo formación de calidad a todos sus estudiantes.