¿Estás en busca de fisioterapeutas en Bilbao? No suele ser común que las personas acudan a la fisioterapia como el primer medio para aliviar lesiones y dolores crónicos. Este hecho se debe a que hay quienes opinan que las cirugías son un método más rápido y efectivo. Sin embargo, los especialistas consideran que es mejor la fisioterapia, pues se trata de un recurso especializado que tiene un enfoque menos intrusivo en los pacientes.
La fisioterapia con técnicas manuales
En los últimos años se le ha otorgado mayor popularidad a la fisioterapia con técnicas manuales, pero ¿de qué se trata? La elaboración de este tipo de técnicas consiste en un grupo de acciones activas y pasivas en las que el profesional utiliza sus propias manos para realizar movimientos precisos. Cada uno de estos movimientos han sido diseñados para mejorar el dolor, aumentar el rango de movimiento articular y reducir o eliminar la inflamación.
En este tipo de terapias manuales se utilizan diversas técnicas. Algunas de las más conocidas son: la cinesiterapia, los estiramientos y el drenaje linfático manual.
La fisioterapia como medio para la mejora de atletas
Podemos decir con toda seguridad que la práctica de actividades deportivas se ha incrementado en los últimos años de maneras sorprendentes. Esta conocida “fiebre del running“ ha llevado a que más profesionales se especialicen en la fisioterapia deportiva, de manera que sea más sencillo ayudar a los atletas a recuperarse de las temidas lesiones. ¿De qué manera ayudan los fisioterapeutas a mejorar la calidad de vida de los deportistas?
Por ejemplo, las carreras son una de las actividades más populares cuando se habla de deportes. Tanto el entrenamiento extensivo como el intensivo tienen la finalidad de fortalecer la resistencia del atleta y al mismo tiempo potenciar su velocidad. Dicho tipo de entrenamiento se considera de alto impacto, por la cantidad de fuerza que debe ejercer la persona. A fin de lidiar con problemas como lesiones, roturas y sobrecargas, la fisioterapia sirve de gran ayuda.
La fisioterapia y la osteopatía
En ocasiones hemos escuchado hablar sobre la fisioterapia y la osteopatía… ¿son lo mismo? No. Aunque ambas tienen el mismo objetivo que es ayudar a combatir problemas de lesiones y dolores crónicos, existen ciertas diferencias como por ejemplo las técnicas. En la fisioterapia se hace uso en ocasiones de máquinas para los tratamientos, mientras que en el caso de la osteopatía no. Otra de las diferencias que hay entre ellas es la visión.
El fisioterapeuta trata los síntomas locales a fin de recuperar el músculo o la articulación dañada, pero en el caso de la osteopatía observa y trata el cuerpo de manera más global. Esto le permite establecer una relación entre los problemas locales y la causa general, es decir, busca el origen inicial que está ocasionando la complicación en el organismo, y a partir de allí comienza a trabajar para aliviar el dolor o la molestia ocasionada.
La fisioterapia y sus grandes beneficios
Aún con el paso del tiempo y el aumento de nuevos métodos de trabajo, la fisioterapia sigue siendo un recurso muy importante para combatir todo tipo de lesiones y dolores. Y al hablar de ello, sugerimos como Clínica de Fisioterapia en Bilbao a FisioClinics. ¿Por qué son tan efectivos los tratamientos de fisioterapia? ¿Qué beneficios aportan? Veamos algunos:
- Las técnicas aplicadas en fisioterapia te pueden ayudar a movilizar las articulaciones y los tejidos blandos así como restaurar la función muscular, lo cual reduce los dolores o los elimina por completo.
- La fisioterapia ayuda a eliminar el dolor y a sanar y mejorar la salud física, pues consigue sanar el tejido lesionado y facilita la movilidad por sí sola, por lo que elimina la necesidad de pasar por el quirófano.
- Los ejercicios prescritos pueden restaurar la movilidad, hacer que caminar y moverse sea más sencillo, e incluso puede mejorar la coordinación y el equilibrio en los pacientes que tienen alto riesgo de caídas.