Las técnicas para mantener y promover la estética y la belleza femenina y masculina se han utilizado desde la antigüedad. La reconstitución, el tratamiento, mantenimiento y la promoción de la belleza y de la salud son los objetivos que persigue la medicina estética. Para lograr estos objetivos, emplea procedimientos médicos, intervencionismo a pequeña escala, anestesia tópica o local y atención ambulatoria.
El mantenimiento de una estética saludable es siempre ventajoso para el paciente. Sentirse y verse bien promueve el bienestar y una mejor salud general. El principal objetivo de estos procedimientos es practicar una verdadera medicina preventiva.
Cirugía plástica y medicina estética
A diferencia de la cirugía estética, que con frecuencia requiere la hospitalización del paciente, la clínica de medicina estética en Valencia Dra. Alicia Milotich nunca emplea procedimientos quirúrgicos complejos o que requieran anestesia general.
Cabe destacar que la cirugía plástica está centrada en la corrección de problemas funcionales y la reparación de deformidades. Se trata de procedimientos destinados a restaurar los tejidos corporales dañados por una enfermedad, un accidente o las heridas resultantes de quemaduras graves.
Tratamientos faciales de la medicina estética
Hay varios procedimientos faciales. Es importante destacar que cada tratamiento facial personalizado en Valencia debe adaptarse a las necesidades particulares de cada paciente para verse mejor. Estos son los principales que se ofrecen:
Mesoterapia facial
La mesoterapia facial es uno de los tratamientos más eficaces que existen en medicina estética y ofrecen casi todos los centros de salud para atender la belleza.
Se trata de un procedimiento no traumático y nada invasivo que se realiza con anestesia tópica que puede producir resultados extraordinarios en un número reducido de sesiones.
Con la ayuda de diversos equipos se pueden añadir ingredientes que hidratan, nutren y, en general, renuevan la piel del rostro, a la vez que estimulan la producción de colágeno.
¿El resultado? Una piel tersa con un aspecto más joven y con efectos naturales.
Hilos tensores
Los hilos tensores se han convertido en uno de los tratamientos más populares de los últimos años y en la clínica Dra. Alicia Milotich son expertos en su aplicación. Esto se debe, en gran parte, a los resultados positivos que brindan. Se usan en la cara y los hilos están fabricados con sustancias que el cuerpo es capaz de reabsorber.
Con este procedimiento, se detiene la típica caída y flacidez de la piel que resulta del envejecimiento. Lo más bonito de este tratamiento y una de las razones por las que es tan conocido es que algunos de los resultados se notan enseguida y se hacen más evidentes con el tiempo.
Peeling facial
El peeling es uno de los principales procedimientos utilizados en la medicina estética facial. El proceso es corto, indoloro e incluso calmante y los resultados son excelentes.
Consiste en utilizar exfoliantes químicos elegidos en función de los problemas cutáneos de cada paciente.
Estas cremas o sustancias exfoliantes permiten la limpieza profunda y la descamación de la dermis, eliminando las capas de células muertas de la piel que se han acumulado con el paso del tiempo.
La piel experimenta un importante proceso de renovación al eliminar estas capas, lo que se refleja evidentemente en un rejuvenecimiento del rostro y un aumento de la luminosidad.
¿Cómo tratar la hiperhidrosis?
Los casos de tratamiento hiperhidrosis en Valencia son altamente efectivos. Pero, ¿en qué consiste esta condición?
La hiperhidrosis sucede cuando las glándulas sudoríparas trabajan de manera excesiva y producen sudoración abundante en manos, axilas, pies y cráneo. Es sumamente molesto y, en algunos casos, puede entorpecer la vida diaria de quien la padece.
Tiene que ser diagnosticada o evaluada por un dermatólogo que determinará (en función de la situación de la condición de la salud particular del paciente) el tratamiento personalizado.
Por lo general se usan sustancias, cremas y otros medicamentos tópicos y orales para tratar este problema.
Una combinación de bromuro de glicopirronio, el glutaraldehído y/o el ácido salicílico conjuntamente con bromuro de propantelina, y sedantes como clonazepam o diazepam suelen ser la primera elección. La aplicación de botox suele usarse en casos más extremos.
En todo caso, se debe fijar una consulta con el especialista que evaluará cada caso y en función del estado general de salud del paciente, indicará el protocolo a seguir.