Fuente: Pixabay.com
La realidad virtual ha estado ganando terreno rápidamente en la industria del entretenimiento, gracias a su capacidad para sumergir a los usuarios en experiencias únicas, para las que nuestro cerebro difícilmente encuentra razones para cuestionar su realismo. Esta cualidad le ha hecho uno de los medios digitales más populares, así como uno de los más promisorios para sus usuarios.
La tecnología más prometedora de los últimos años
La capacidad de la realidad virtual (RV) de simular entornos y estímulos que provean del mismo grado de respuesta que uno real, ha puesto a la realidad virtual en la cabeza de la vanguardia tecnológica, logrando acercar productos y servicios para los que los usuarios ya no necesitan estar físicamente presente. Esto se ha trasladado a diversos sectores como la moda, las inmobiliarias e incluso el automovilismo, logrando estimular las ventas y los índices de satisfacción de los clientes. Tal es su impacto que Mark Zuckerberg, propietario de Facebook y Oculus, líder en el mercado de juegos y anteojos RV, ve esta tecnología como al substituto lógico de los teléfonos celulares, eliminando aún más las barreras físicas, a fin de crear una mayor conexión en sus usuarios.
Creando conexiones más inmersivas
Fuente: unsplash.com
Para proveer de estas experiencias ya no es obligatorio programar mundos alternos, pues ahora podemos capturar el nuestro a través de grabaciones en 360°. Para este fin, la nueva Hero9 de Go Pro nos permite realizar capturas en formatos de ultraalta definición como el 5K sin inconvenientes, gracias a su robustez para hacer tomas bajo el agua o en un accidentado viaje en bicicleta a lo largo de las 3 horas de grabación que provee su batería. Este tipo de equipos ha expandido las propuestas de los youtubers y streamers al crear contenidos que no solo muestran una sola perspectiva al espectador, sino que les dan la libertad de escoger cuál será su foco de atención.
Otra industria cuyo norte es transmitir este nivel de realismo es el casino online. En los juegos de ruleta, póker y blackjack ofrecido por William Hill, encontramos cuando dedicados han sido los diseñadores al proveernos de mesas de juego que replican a la perfección el comportamiento y apariencia de sus contrapartes reales. Con el casino en vivo, los jugadores ahora pueden interactuar con el repartidor quien amenizará las partidas, mientras realizan sus jugadas, eliminando cualquier noción de que estamos jugando a través de un teléfono móvil.
Pero es otro sector de la industria del entretenimiento, los videojuegos VR, quienes llevan la batuta en cuestión de inmersión para sus usuarios, al valerse de efectos audiovisuales hiperrealistas, una poderosa narrativa, y controles que replican nuestras reacciones. En títulos como Lone Echo 2, intentaremos sobrevivir a la vasta soledad del espacio. En The Tetris Effect, encontramos el alucinante desafío de realizar un decahexatetris o combo de 16 líneas, mientras que en BoxVR, nos pondrá en movimiento con juegos que no dejaran listos para subir al cuadrilátero.
No hay duda que la realidad virtual será parte integral de nuestro futuro al dar otro paso más para borrar las fronteras física de la distancia y el tiempo acercándonos, a las experiencias y personas que en verdad nos importan, mientras crea la gran expectativa sobre lo que vendrá después de ella.