Las calderas de gas pueden presentar errores y los anuncian en sus displays
Como primera medida, la instalación de una caldera de gas debe estar a cargo de personal especializado, como el personal que ofrece ITR SL en Madrid. Para la instalación, una caldera necesita ser conectada apropiadamente al suministro de gas y de electricidad, además de la conexión pertinente de ventilación.
Las calderas, generalmente, se utilizan para calentar el agua de una vivienda durante todo el año, pero es en el invierno cuando el uso es más intensivo por causa de la calefacción de la vivienda. En la época de más frío es cuando la caldera permanece encendida durante mucho tiempo, y muchas veces, funciona durante horas del día y la noche.
Éstos son los motivos por los cuales, los errores o problemas aparecen en ésta época, y que deben ser atendidos de manera rápida, por medio de revisiones o de la acción del servicio técnico de la empresa.
Generalmente, los errores comunes se pueden identificar en el display con que están equipadas las calderas de gas. Por ello, siempre conviene tener el manual de instrucciones a mano, pues cada marca de caldera tiene una identificación de esos errores por medio de códigos.
En algunos casos, estos errores pueden ser solucionados fácilmente por el usuario, pero en otros, se debe recurrir a la experiencia y conocimientos de los especialistas de la empresa itrsl.com.
Errores más comunes de las calderas de gas
Los errores más comunes pueden ser los siguientes:
- La caldera hace chispa pero no se enciende, hay un fallo en el suministro de gas, y puede tratarse de alguna llave de suministro que esté abierta. Si todas las llaves están cerradas pero la caldera no enciende, se debe llamar al técnico de la empresa.
- La caldera no se enciende al abrir un grifo o el agua llega sin la temperatura programada, se trata de la presión en el agua, que puede salir por exceso o por defecto. En este caso se debe proceder a la medición de la presión, que si es poca, puede tratarse de una fuga, por lo que deben revisarse todas las uniones de la instalación. Cuando la presión es excesiva, se debe revisar la válvula de seguridad o el vaso de expansión.
- La caldera no enciende y en el visor aparece un código de fallo, la posibilidad es que el monóxido de carbono no esté siendo ventilado como se debe o que la salida de humos esté siendo bloqueada. En estos casos, no se debe forzar el encendido hasta que un técnico de la empresa proceda a su revisión.
- Hay agua caliente pero la caldera no enciende la llama y la calefacción es insuficiente, puede tratarse de un fallo en la sonda de agua caliente sanitaria o ACS, ya que si la llama no enciende, esta sonda puede estar sucia o defectuosa. En caso de que la caldera enciende, pero no calienta, el fallo puede estar en el termostato o la válvula de tres vías.
La marca Vaillant de calderas es una de las más solicitadas por el público
Una de las marcas más demandadas en esta empresa son las calderas Vaillant, que es líder en el mercado en sistemas para calefacción. La marca Vaillant dispone de una amplia variedad de modelos, tanto para el suministro de agua caliente y calefacción, como para calefacción solamente. Tiene modelos de calderas de condensación que son de las más eficientes y avanzadas del mercado, lo que permite un consumo de gas más reducido.
Las calderas de gas Vaillant poseen un display con el que se facilita enormemente la identificación de los diferente fallos que pueda presentar la caldera, por medio de códigos que comienzan con la letra F, seguida por un número de una o dos cifras, y que el usuario puede identificar de forma sencilla por medio del manual del usuario.