La industria del automóvil en España es vital para su economía, representando el 10% del PIB. A nivel mundial, es el noveno país en el ranking de producción de este sector
La fabricación de vehículos en España ha aumentado el septiembre pasado, siendo su tercer mes de subida consecutiva, con un 17,2 % en comparación con el mismo periodo del año 2018. Estas son muy buenas noticias para la economía española, pues la industria del automóvil supone nada menos que el 10 % del PIB.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) afirma que esta recuperación se debe al aumento de ventas de turismos en mercados de exportación de Europa y otros, como Turquía, Brasil, Japón o Sudáfrica. En este sentido, en septiembre, se exportaron 195.709 vehículos, que significa un incremento del 21,1 % respecto al mismo mes de 2018.
Mario Armero, el vicepresidente ejecutivo de Anfac, señala que el ritmo al alza de los últimos meses puede suponer «una señal de una paulatina recuperación» en la fabricación de la industria automovilística.
Empresas que se están beneficiando de este crecimiento
Como cabe suponer, son muchas las empresas que celebran este auge en el mundo del motor, y es que no solo los fabricantes de vehículos, o lo que se encuentran en la cadena de montaje, se ven implicados en este crecimiento, existe toda una industria auxiliar dependiente de este sector.
Inoxform
Inoxform es una de esas empresas de fabricantes de componentes para vehículos que está de enhorabuena por las buenas cifras que se manejan en esta sección de la industria nacional. Son especialistas en la fabricación de materiales de acero inoxidable y demás utillaje para la automoción, por lo que el repunte en la industria les augura a estos fabricantes de piezas de automoción un futuro mucho más prometedor.
Con más de 15 años en el oficio, cuentan con la capacidad suficiente para exportar sus productos a cualquier país, ya sean europeos o hispanoamericanos. Sin empresas como la referenciada y la ayuda de las nuevas tecnologías, este fenómeno de expansión y crecimiento de la industria automovilística nacional no hubiera sido posible.
Inoxform oferta todos sus productos a través de Internet, de modo que a nivel usuario es muy útil ya que se pueden realizar consultas, ver los productos, ejecutar compras…
Neumáticos KM0
Efectivamente, muchas son las empresas relacionadas con el sector de la industria del automóvil que se benefician de las buenas cifras que ofrecen los mercados. Neumáticos KM0 se posiciona como la empresa líder en la venta de neumáticos baratos en Madrid; como prueba, en este enlace, se puede ver su oferta sin competencia.
Esta empresa de neumáticos se ha convertido en líder de la venta de neumáticos en Madrid por su excelente servicio y por ofrecer productos económicos, pero de máxima calidad. Ofertan tanto ruedas nuevas como de segunda mano que se adaptan perfectamente a las necesidades de cada cliente, garantizadas 100 % aunque pertenezcan a la categoría de seminuevos o segunda mano.
Trabajan con las principales marcas reconocidas, como Michelin, Bridgestone, Firestone o Continental… y son especialistas en la alineación y paralelo cuando hay que realizar el cambio de neumáticos.
Países con mayor producción automovilística
Según el último estudio elaborado por la EAE Business School, la industria del automóvil en nuestro país crecerá un 3,7% este 2019. Con estos datos en la mano, España, en estos momentos, se posiciona como el segundo productor de vehículos de toda Europa, tan solo por detrás de Alemania.
Pero mirando hacia otros países fuera de Europa, la producción de automóviles de España, comparada con la de otras naciones del mundo, sitúa a nuestro país en la novena posición como país productor de automóviles. Se coloca delante de importantes naciones europeas, como Francia o Reino Unido, y por detrás de países con gran potencial productivo, como China, Estados Unidos y Japón.
Según el mismo informe elaborado por la EAE Business, China es con diferencia el mayor fabricante y exportador de automóviles del mundo. De hecho, la producción de automóviles en China al año es igual a la suma de las referidas a turismos en Japón, Alemania, India, Estados Unidos y Corea del Sur juntos, representando el 27,6 % del total en todo el mundo.
Elementos que influyen en el crecimiento de la producción automovilística
Este crecimiento exponencial que vive nuestro país, y el sector de automovilismo en general, se debe a la implantación de Internet y las nuevas tecnologías. Gracias a sus potentes herramientas, la producción es cada vez más rápida y eficaz. Este factor clave ha influido de manera directa en España.
Otro factor de crecimiento esencial es que la economía global en España sigue creciendo, y aunque lo haga tímidamente, este ambiente de bonanza y, sobre todo el haber dejado atrás los periodos de recesión económica, favorecen un clima generalizado de optimismo que incide favorablemente en este sector.