Por lo general, los problemas de atascos en las tuberías son muy comunes. Por lo que es muy importante que tengamos a mano una buena empresa de desatascos para cuando se presenten situaciones de este tipo. Sabemos que cuando ocurren los atascos son todo un dolor de cabeza por los malos olores, y problemas de salud que pueden ocasionar debido a la toxicidad de su aroma. Por lo que siempre es recomendable la Limpieza de tubos y desatascos en Elche si te encuentras en la ciudad.
Un consejo muy fundamental que todos deberíamos saber es hacer trabajos de desatascos preventivos a las tuberías para evitar llegar al extremo de la completa obstrucción en las tuberías. Es por ello que aquí hablaremos un poco de los motivos más usuales de los atascos y cómo podemos evitarlos.
Principales motivos de atascos en las tuberías
Las tuberías, a pesar de que están hechas de materiales fuertes, no quiere decir que puedan soportar el paso de alimentos, artículos, o sustancias corrosivas. El exceso de desechos en los desagües puede ocasionar un atasco desagradable, lo que se convierte a la vez en un gran gasto, porque desatascarlas cuesta mucho trabajo y dinero. Entre las principales causas se encuentran:
Desechos de comida
Es normal que mientras lavamos los platos, se vaya uno que otro pedazo de comida por las tuberías; pero suele pasar que, por estar apurados o cansados, no nos damos cuenta a veces de que dejamos pasar comida de más; lo cual puede ocasionar que las tuberías se atasquen.
Botar papeles o artículos por el inodoro
Muchas personas acostumbran a botar todo tipo de papeles, algodones o toallitas en el inodoro, y aunque el papel se deshace en el agua; si se hace con mucha frecuencia, las tuberías se pueden saturar y todos esos desechos crean un tapón en la tubería. Y es aquí cuando nos desesperamos y necesitamos contar con una buena empresa que nos ayude a desatascarla.
Vertir cualquier sustancia química
A veces pensamos que, al botar líquidos como pinturas o disolventes, no afectarán el desagüe; pero si lo hace, tanto así que en cuestión de minutos puede provocar una obstrucción completa y, además, es muy tóxico para el medioambiente.
Acumulación de grasa
Al igual que la comida, el aceite que usamos para cocinar puede ser muy dañino porque al secarse, o mezclarse con el agua, se pone en un estado mucho más denso; por lo que, al permitir un paso constante de él en las tuberías, puede ocasionar la obstrucción de tuberías.
¿Cómo puedo prevenir los atascos?
Tomando en cuenta los puntos anteriores es importante que al momento de, por ejemplo, lavar los platos, debemos prestar atención para no tirar tanta comida. Y esto se puede evitar de manera que antes de comenzar con esa labor botemos la comida en la basura antes de llevarla al lavadero. De igual manera, con los aceites, debemos evitar lo más posible botar cualquier tipo de residuos, ya sea alimentos o bebidas.
Otra medida preventiva que podemos aplicar es lavar constantemente los desagües de las duchas; para evitar la acumulación de mugre e incluso la grasa que bota nuestro cuerpo por medio del baño o los cabellos que se pueden acumular en el desagüe es muy beneficioso.
De igual manera, para evitar posibles atascos de todo tipo de papeles podemos optar por colocar una papelera en nuestro baño para dejar de usar el inodoro como basurero. Sin embargo, para evitar una mala situación o problemas de salud como consecuencia de atascos en las tuberías, es importante siempre tener una empresa que nos brinde la confianza y seguridad para solucionar nuestros problemas.