En la actualidad la cuestión del desempleo y la capacitación profesional de trabajadores es un problema común. Por lo que ha surgido una alternativa de solución a esta problemática, y son los cursos de formación gratuita para trabajadores y desempleados. Si te interesa conocer más acerca de este tema, sigue leyendo e infórmate sobre estos cursos gratuitos, quiénes pueden participar, de dónde provienen, y cómo acceder a ellos. Te aseguramos que esta información puede serte de utilidad a ti y también a algún conocido.
Cursos de formación gratuita para trabajadores
Estos cursos prioritariamente son dirigidos a trabajadores, y en escala menor a desempleados. Esta formación gratuita para trabajadores tiene como objetivo capacitar en distintas áreas a trabajadores activos; para así satisfacer esa necesidad formativa que estos requieran.
Esta capacitación puede lograr que trabajadores de ciertas empresas logren ascender de puesto con nuevos conocimientos y habilidades adquiridas. A su vez beneficia a las empresas y sectores laborales en la formación y obtención de trabajadores competentes y adiestrados en los diferentes ámbitos y oficios que estos ofrezcan. Así mismo, con esta formación muchas personas tienen la oportunidad de superarse, mejorar sus destrezas y habilidades, y abrirse puertas en el competitivo mundo laboral.
¿Quiénes pueden participar en estos cursos?
Para cada caso o condición laboral hay diferentes cursos y requisitos. Para participar en algunos cursos en específico es obligatorio ser un trabajador activo; como es el caso de los cursos de formación gratuita para trabajadores. Mientras que por otro lado, hay formación para desempleados que estén anotados en el servicio de empleo como demandantes del mismo.
Antes que todo se les da una prioridad a personas a las que se les dificulte más el desempeño en el ámbito laboral; como es el caso de personas mayores de 45 años o menos a 30, mujeres, personas discapacitadas, desempleados desde hace un largo tiempo, o personas con estudios seglares mínimos, o bajas calificaciones escolares.
¿De qué ente proviene esta formación?
El ente gubernamental encargado de impartir y garantizar la formación gratuita para trabajadores es el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (MITRAMISS). A su vez este se vale de un organismo autónomo adscrito a él, conocido como El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este junto con otras administraciones públicas de empleo, diseñan y desarrollan diferentes medidas para garantizar y promover el empleo a los ciudadanos.
En conjunto con estos entes existen diversos facilitadores o escuelas online que imparten esta formación gratuita para trabajadores vía internet. Con un amplio catálogo en cuanto a cursos, áreas, duración, y modalidades.
¿Cómo acceder a estos cursos de formación gratuita para trabajadores?
Como en cualquier curso o formación paga, estos cursos requieren de ciertos requisitos flexibles para poder acceder a ellos. Los siguientes son:
- Ser prioritariamente un trabajador activo.
- Los desempleados solo ocuparán el 30% de los cupos; y deben estar inscritos en la solicitud de empleo en el SEPE.
- En algunos casos, los trabajadores de la administración pública no podrán acceder a estos cursos.
- La formación a realizar debe estar vinculada a su respectivo ámbito profesional y laboral.
Al cumplir estos requisitos estarás calificando para obtener esta formación gratuita en diversas áreas cómo la administración de empresas, el arte o diseño, marketing, seguridad empresarial, elaboración, envasado y conservación de alimentos, turismo, educación, entre otros.
En el ámbito industrial, un curso que es muy requerido en fábricas o almacenes es la formación y certificación de conductor de carretillas, el cual tiene una duración de 30 horas. Al finalizar podrás ser capaz de operar y darle el respectivo mantenimiento a estas máquinas, dominar las distintas maniobras, y aplicar las normativas de seguridad. Todo esto de forma gratuita y con una certificación avalada por el MITRAMISS y el SEPE.