El mes de enero ha finalizado y para muchos, la cuesta de enero es posible que se haya juntado con la del mes de febrero. Sin duda, el inicio del nuevo año siempre es sinónimo de esfuerzo económico tras la época navideña. Por ello, necesitamos buscar alternativas de ahorro que nos ayuden a compensar con los gastos de los últimos meses. Para conseguirlo, podemos emplear algunos trucos caseros con los que conseguiremos ahorrar unos cuantos euros para poder emplearlos en el ocio. Además de ello, no debemos olvidarnos de los descuentos supermercados, que siempre son de gran utilidad. En este artículo os enseñaremos todo lo necesario para poder sobrellevar el mes de febrero.
Tips para ahorrar en la cesta de la compra
Lo mejor para ahorrar dinero a la hora de realizar la compra es la planificación de los menús que vayamos a hacer durante la semana. De este modo, nos aseguraremos de que no gastaremos más de la cuenta ni tampoco desecharemos comida innecesariamente. Por otra parte, tenemos que aprovechar la tecnología para así conseguir nuestro objetivo.
La app de Consum es un ejemplo de ello, ya que gracias a sus funcionalidades y características ayuda a los consumidores a ahorrar. Gracias a ella, tendremos la oportunidad de poder canjear directamente desde nuestro smartphone cheques regalo, descuentos extra y vales de compra. Además de ello, podremos acceder a ofertas personalizadas, crear una lista de la compra personal, recibir notificaciones al entrar al supermercado o consultar el catálogo de productos que están en oferta cómodamente.
Además de ello, debemos fiarnos un presupuesto de gasto que sea coherente a nuestros ingresos. Semanalmente es muy interesante designar cierta cantidad de dinero para el supermercado para así conseguir una disciplina en el gasto que nos permita planificar. Por otra parte, en caso de que tengamos despensas para almacenar alimentos que no caduquen en poco tiempo, debemos hacer uso de ello.
También es interesante redactar una lista de la compra en familia. Es muy importante reunirse una vez a la semana para redactar entre todos los miembros de la casa un listado de los productos a utilizar. Así cubriremos las necesidades de la familia y conseguiremos eficiencia en los gastos.
Es interesante apostar por productos que sean de temporada, puesto que son más económicos y se encuentran en perfecto estado para poder ser consumidos. En caso de que podamos congelar productos, deberemos apostar por ello y congelar los alimentos que podamos consumir próximamente.
Una característica a tener en cuenta es hacer la compra una vez hayamos comido. Parece que no es importante, pero no es así. De este modo, conseguiremos reducir enormemente el gasto que hagamos en la cesta de nuestra compra puesto que evitaremos comprar productos innecesarios. Nos centraremos en la compra de aquellos que sean necesarios.
Ahora que conocemos cuáles son los consejos a tener en cuenta para poder ahorrar en la compra en supermercados, debemos trasladar la teoría a la práctica. De esta manera, lograremos una alimentación y un gasto que serán equilibrados.