Con este rigor trabajan organizaciones crediticias especializadas en ayudar a los excluidos del sistema financiero, que lo hacen a través, por ejemplo, de préstamos a reportados. Y en otros ámbitos se instruyen a los que planifican ahorrar o invertir, o se disponen herramientas como softwares de gestión y fórmulas financieras del tipo crowdlending.
Cómo volver al beneficio de la banca
El historial de crédito de cada persona en Colombia está escrito como si fuese su hoja de vida financiera, lo que se conoce como carta de solvencia. Por algún impago a la banca puede que el nombre de algún cliente aparezca en la lista de reportados.
Sin embargo, resulta pertinente destacar que en las relaciones financieras locales existe la opción actual de los prestamos a reportados, lo que indica la posibilidad de que los usuarios de la banca afectados por esta particularidad puedan acceder a préstamos, aún estando reportados en las centrales de riesgo.
La fórmula que extiende la banca para tal fin son los créditos y préstamos de libranza, lo cual facilita que la entidad cobre desde la cuenta nómina o de pensión de aquél que ha sido beneficiado con el servicio. El procedimiento es sencillo:
- Informarse sobre si aparece reportado en el sistema.
- Acudir a una cooperativa de crédito y conocer sobre los niveles de riesgo.
- Solicitar el préstamo.
La banca ofrece la aprobación por cantidades desde 1.000€ hasta 10.000€.
Un dilema en busca de rentabilidad
¿Cuál es la mejor forma de administrar los ingresos personales? ¿Qué criterios se deben observar para afrontar los compromisos que demandan los bienes y servicios, y poder acceder a un excedente?
Entre ahorrar o invertir está el dilema. Pero, basta con tener un pensamiento estratégico para llevar a buen puerto las finanzas domésticas y de negocios.
Los expertos indican que si la idea es ahorrar, el interesado debe centrarse en:
- Administrar las facturas de servicio.
- Fijar los gastos personales.
- Reducir las deudas.
- Revisar lo relativo al seguro.
- Plantearse una cuota mensual de gastos.
En cuanto a la inversión hay que interpretar que se trata de la colocación de un dinero para que genere rentabilidad. En este sentido puede apostarse por lo siguiente:
- Invertir en productos financieros: de renta fija, pública o privada, que representan bonos u obligaciones.
- En planes de pensiones: permiten ahorrar con el fin de disponer de un capital para cuando llegue la jubilación.
- En Bolsa: el mercado de valores resulta una recomendación nada desdeñable a considerar.
Tecnología punta al servicio de emprendedores
Para comprobar el crecimiento de la actividad productiva, los autónomos y las pequeñas empresas no cuentan con un departamento de contabilidad. Pero para dar una solución racional a esta carencia, la tecnología informática ha llevado a cabo una iniciativa bastante útil.
Mediante el uso de un software de gestion, lo que antes parecía cuesta arriba es ahora posible, mediante una nueva aplicación móvil que se presenta al mercado como una fórmula para la resolución de los asuntos contables de los emprendedores.
Se trata de automatizar la emisión y recepción de facturas, lo que simplifica la relación con los clientes y proveedores. Entre las ventajas de esta herramienta se encuentran:
- Proponer un mejor servicio.
- Digitalizar las facturas.
- Informar sobre la situación real del negocio.
- Conectar con el banco.
Una plataforma que apuesta por el crecimiento económico
Muchos emprendimientos tienen una buena idea de negocio pero no cuentan con los recursos para impulsarla. Y al acudir a la banca pública o privada son exigidos con gran cantidad de trámites burocráticos.
Sin embargo, en la actualidad existen experiencias que funcionan y ofrecen al sector la confianza requerida, aportando los recursos que necesitan. En este sentido, para entender mejor las novedades que se introducen en estas relaciones de negocio, GMDavid explica sobre crowlending con Mintos España:
¿Qué es crowdlending o P2P lending?
Son préstamos que se han puesto a disposición para favorecer a empresas o particulares. Conecta a los interesados que buscan financiación con los inversores, que exigen un tipo de interés.
¿Qué es Mintos?
Es una plataforma de P2P lending encargada de la financiación de loans, o préstamos, para los particulares que tengan interés y las empresas que los requieran.
Para optar por una financiación de este tipo se exige demostrar calidad crediticia y un informe de morosidad. Existen muchas plataformas en este estilo, pero Mintos es la más confiable. Tiene unos 120.000 inversores que han llegado a financiar hasta hoy más de 2.000.000 €