Los grandes protagonistas de las últimas semanas a causa de los problemas provocados por la pandemia del coronavirus. Los portales dedicados al e-commerce, las tiendas online, se han convertido en las grandes aliadas para todos los consumidores que quieren seguir comprando lo que necesitan, o lo que les apetece, pero no pueden hacerlo en las tiendas habituales por las restricciones de seguridad impuestas a nivel global.
Resulta curioso que a día de hoy se haya asentado algo que ni siquiera se imaginaba antes del boom de internet, pero es así. Las tiendas online no solo han nacido, sino que han evolucionad y siguen haciéndolo de manera constante. Tanto es así, que este 2020 ya se están viendo importantes cambios muy a tener en cuenta dentro del sector, tanto para los que basan su negocio en ello como para los que se acercan a él como consumidores.
Los 5 grandes cambios del comercio online en 2020
Y es que, tan solo hay que ver cuáles son las últimas tendencias de ecommerce para darse cuenta de que la situación está cambiando a un ritmo descomunal dentro de este ámbito. Desde reestructuraciones hasta diferencias a la hora de posicionar, o incluso nuevas formas de pagar o cambios en otros muchos aspectos. Como todo lo relacionado con la tecnología, el cambio es una constante, y bastante complicada para quienes están dentro del sector.
Las corrientes que se están generando dentro del e-commerce en 2020 son claras, aun así. Por eso, hemos decidido repasar todo el panorama actual para comprobar cuáles son los cambios más imponentes y destacados que se están viendo este año. Las tiendas online ya no son para nada como eran hace tan solo un par de años, y el motivo principal es lo que vamos a ver a continuación:
Mayor enfoque hacia los dispositivos smart
Los teléfonos móviles son ya parte del día a día de todas las personas, y eso ha obligado a una importante reestructuración para la inmensa mayoría de tiendas de internet. Se premia mucho más ofrecer una experiencia que se mueva con fluidez y que facilite la navegación en smartphones y otros dispositivos smart, lo que ha llevado a un cambio de mentalidad importante a la hora de diseñar este tipo de portales.
Botones más grandes, textos más visibles y mucho más material gráfico, pero sin renunciar a ofrecer la información clave para todo posible comprador. Es una combinación de elementos que puede resultar complicada, pero que abunda con más y más frecuencia en este 2020, y seguirá haciéndolo en los próximos años. El uso de móviles ya supera al de ordenadores a la hora de navegar por la red.
Otro de los grandes rincones de internet que más tiempo consumen entre los usuarios que se mueven por el océano digital. Las redes sociales acumulan gran parte de la actividad de las personas que navegan a diario, y eso se ha convertido en algo de especial interés para todas las marcas. Este año, además, se ha reforzado su uso a raíz del confinamiento, cosa que las tiendas online están empezando a aprovechar con acierto.
Teniendo esto en cuenta, otro de los grandes cambios del e-commerce en 2020 es su mayor énfasis en sus perfiles sociales. No es solo una cuestión de publicar ofertas o avisar de futuras promociones, es también de acercarse más al consumidor con contenidos que lo conecten más con el perfil. Mostrar cercanía, esa siempre es la clave en este campo.
Compras por voz
La extensión de los asistentes de voz inteligentes en los hogares también está obligando a las tiendas online a compatibilizarse con este sistema. Muchos, en su casa, ya solo tienen que decir en alto qué quieren comprar y dónde para que se realice el pedido y este llegue cuanto antes. Una facilidad enorme, y que también requiere de un gran cambio en las tiendas online.
Algo que se está extendiendo no solo a estos altavoces, sino también a alguns electrodomésticos. El Internet de las Cosas que trae la domótica a la realidad se expande por momentos, y la relación entre este IOT y pagos en lÃnea es ya una realidad
Nuevas formas de pago
El boom de las criptomonedas es innegable, de hecho, parece ser otra de las tendencias generales a contemplar ya no solo en este sector, sino también en la economía en general. Muchos comercios ya se han adaptado a su uso, y muchos tienen que hacerlo cuanto antes para no quedar por detrás frente a la competencia.
Por eso, usar Bitcoins o sus divisores, o incluso cualquier otra crypto, es cada vez más factible en las plataformas de pago de las tiendas de internet. Tan solo hay que echar un vistazo para comprobarlo. Han dejado de ser algo raro y se están extendiendo para alcanzar la normalización. Si la acabarán consiguiendo o no, es otra cuestión, pero de momento son otra de las tendencias de este año para el comercio electrónico.
Más relevancia de las experiencias personalizadas
Todo usuario premia siempre el toparse con algo pensado para él cuando navega por cualquier web. Eso es algo que no se pierde tampoco en las tiendas online y que, de hecho, está obligando a modificar la experiencia que se ofrece en función del usuario que entra. Un fenómeno que se manifiesta en detalles como las sugerencias de productos, pero que también evoluciona hacia la sugerencia de diferentes contenidos o incluso promociones adecuadas al perfil del comprador.
Una de tantas propuestas, pero una de las más importantes por el impacto que tiene. Esto no es solo una tendencia en 2020, es algo que se va a normalizar y estandarizar, puesto que cada vez se busca ofrecer algo que se amolde más a cada usuario que entra en internet.
Estas son las 5 grandes tendencias del e-commerce en 2020, las cinco bases que van a quedarse no solo este año, sino también de cara al futuro. Si tienes una tienda online, aplícalas sin dudar.