miércoles, febrero 1, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Los lentes que permitirán el ingreso al metaverso

Mario Picazo por Mario Picazo
11/10/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Meta y su creador Mark Zuckerberg han establecido que lo que respecta al Metaverso y sus tecnologías podrían estar interactuando de forma definitiva en un lapso de 5 a 10 años.

Este proyecto del Metaverso promete grandes beneficios para todas aquellas empresas tecnológicas que estan enfocando todos sus esfuerzos no solo financieros sino de talento humano y de estructura necesaria para que se cumplan las funcionalidades de este proyecto tecnológico.

Las herramientas que se diseñen y este a la mano de los usuarios deben ser equipos de tecnología de la más avanzada en donde sugieren que deben tener diversos aspectos que permitan hacer lo más real la experiencia desde comodidad hasta el aspecto de imagen y ligereza de los mismos.

Muchas personas suelen indicar que el Metaverso pudiera estarse creando con la finalidad de obtener dinero por parte de los grandes corporativos tras el uso excesivo de esta tecnología, ya que seria 100% inmersiva.

Un beneficio para los corporativos o surgimiento colectivo

Poder reunirse con tus amigos en un compartir divertido o asistir a un concierto de forma virtual, no es algo que no pudiera suceder, los esfuerzos de todas las empresas de tecnología estan centrados en hacer del metaverso lo más real posible.

Es evidente que para acceder a este entorno de realidad virtual es necesario disponer de dinero para dar inicio a una etapa de inversión virtual donde desde los atuendos hasta las propiedades que pueden poseer los avatares poseen un costo.

El metaverso a la fecha tiene una valoración multimillonaria que se acerca a los casi 60 millones de dólares y que para el año 2030 podría estar alrededor de los 500.000 millones de dólares.

Estas cantidades demuestran que el metaverso no es solo un capricho de algunos informáticos es una realidad que venimos viendo desde hace años, pero, que a partir del 2021 tomo mayor posicionamiento entre los seguidores de la tecnología.

Pudiera considerarse un objetivo ambicioso que la sociedad mundial adopte este mundo virtual considerando que los dispositivos utilizados hasta la fecha son los que se usan por los gammers en los videojuegos, los cuales poseen costos bastante elevados.

Hasta la fecha solo se han creado diversas campañas publicitarias donde las animaciones son el principal atractivo de esta realidad virtual.

Lo necesario para ingresar al Metaverso

La evolución de la tecnología ha dado paso a lo que representan hoy en día las redes sociales un concepto que ha atraído la atención de muchos logrando posicionar las plataformas como Twitter, Meta (antes Facebook) e Instagram por solo nombrar algunas de las más populares.

Esta pudiera ser la base principal que motivo al creador de Meta en proponer una nueva estrategia tecnología que permita concentrar la mayor cantidad de usuarios en un universo virtual.

Lo que no sabemos es que para ingresar a este nuevo mundo virtual se hace necesario disponer de ciertos dispositivos y herramientas que de no poseerlas será complicado ser parte de este nuevo ideal tecnológico.

Esta idea podría resultar difícil de digerir por las generaciones más avanzadas puesto que ya con Internet consideran hay suficiente evolución tecnológica.

El metaverso ofrecerá varios niveles de inmersión e integración puesto que solo las grandes empresas tecnológicas a la fecha era las únicas que disponían de este tipo de herramientas y ahora llego el momento de compartirlas con el resto del mundo.

Entre algunos de los dispositivos encontramos principalmente las gafas de realidad virtual o aumentada, Smartphones que posean la característica de Realidad Virtual y aumentada y una buena conexión a internet.

Proyecto Nazareth de Meta

Se pudiera decir que el Ceo de Meta esta enormemente comprometido con el desarrollo del Metaverso al punto que ha adquirido la empresa productora de lentes de realidad Virtual Oculus, incluso creó la última línea de lentes de realidad virtual de la reconocida marca Ray Ban.

El más reciente proyecto de Meta es crear las gafas perfectas para explorar este nuevo entorno digital, cumpliendo con un nivel mayor de los estándares de calidad existentes a la fecha.

Este proyecto Nazareth espera que el uso del Metaverso sumerja a las personas varias horas al día y por ello necesitan de un dispositivo cómodo y que permita a sus usuarios tener la mayor calidad en la experiencia metaversica.

La principal características es que estos visores sean ergonómicos y cómodos, además de que no se calienten con el uso y que su carga sea lo suficientemente duradera como para no interrumpir la experiencia, descartando por completo los equipos que funcionen conectados a la energía eléctrica tradicional.

El prototipo que más cumple con estas características es el presentado por los ingenieros de Reality Labs y cuyo nombre es Holocake 2.

Conclusión

Todos los elementos que componen el Metaverso deben desarrollarse con detenimiento y con la seguridad de que no cause daños a los usuarios. Más información en criptomonedas

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Un beneficio para los corporativos o surgimiento colectivo
2 Lo necesario para ingresar al Metaverso
3 Proyecto Nazareth de Meta
3.1 Conclusión
ANTERIOR

El Exchange coinflex es otra víctima del Criptoinvierno

SIGUIENTE

BBanc Opiniones – Operaciones de trading en línea avanzadas y accesibles que cualquiera puede disfrutar

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

Calimero Network recauda $ 8.5 millones para NEAR Sharding
Economía

Calimero Network recauda $ 8.5 millones para NEAR Sharding

por Nacho Díaz
01/02/2023
0

Calimero Network recaudó 8,5 millones de dólares en una ronda inicial dirigida por Khosla Ventures, Lyrik Ventures y NEAR Foundation....

Leer más
Ark Invest vende 500.000 acciones de GBTC

Ark Invest vende 500.000 acciones de GBTC

31/01/2023
Criptoanalista dice que el precio de Bitcoin podría ver otro repunte del 30%

Criptoanalista dice que el precio de Bitcoin podría ver otro repunte del 30%

30/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In