Latinoamérica se beneficia de grandes cauces fluviales, entre los principales lo encontramos en el Amazonas, el Orinoco, esto ha producido una correcta actividad de los ecosistemas en esta parte del mundo y la vida de las regiones que se han asentado a su entorno.
Con solo visualizar el mapa de cualquier país funciona para comprobar la gran importancia que han tenido y asumen los ríos en la historia de la civilización humana. Estas poblaciones son apreciadas por grandes ciudades o pequeños pueblos, que domina una geografía junto a una o varias líneas azules, forma en la cual se representa los causes en el mapa. Expertos han deducido que los ríos únicamente forman las principales fuentes de agua naturales donde se ve beneficiados los seres vivos, siendo precisos para la biodiversidad, la economía e inclusive la meteorología del planeta.
Latinoamérica no ha sido excepción. Por ejemplo, el Río Grande funciona de frontera entre México y Estados Unidos hasta el Río dela Plata que crea una división natural entre Uruguay, Brasil y Argentina, los cursos fluviales han ido formando la historia y la economía de esta parte del mundo, y en ocasiones han sido fuente de problema, habitualmente han ayudado a corregir las relaciones entre las naciones iberoamericanas, debido a que usualmente todos los cauces fluviales de la zona son verdaderas cuencas internacionales.
Asimismo de su importancia social y financiera, los cauces de Latinoamérica domina una propiedad hidrográfica que los convierten en un medio idóneo para hospedar una gran biodiversidad de especies vegetales y animales. Aunque el cambio climático y la falta de limpieza en este continente están dejando en riesgo espacios únicos, por lo que compromete que los Gobiernos de la zona puedan adoptar nuevas estrategias frente al apoyo internacional, con el fin de garantizar su conservación.
A continuación, daremos a conocer los principales ríos de Latinoamérica, que sin ellos, esta parte cambiaria absolutamente.
Amazonas
En Brasil tenemos al río Amazonas, siendo él más impórtate de la lista por ser la quinta parte de todo el agua fluvial del mundo.
Este es río considerado como el más caudaloso y largo del planeta, se desarrolla por 6.400 km mediante una zona ecuatorial de América del Sur; sin embargo, la mayor parte de su cruce se ubica en Brasil. El volumen de agua que traslada es la quinta parte del agua dulce que fluye en el planeta y, cada segundo, arroja cerca de 179.800 metros cúbicos en el Océano Atlántico.
Paraná-Paraguay-Río dela Plata
Es un río ubicado en centro-sur de Sudamérica que cruza Brasil, Argentina y Paragua a lo largo de 4.880 kilómetros, siendo el segundo río más extenso de la región.
Río Grande o Río Bravo
Este río cuenta con 3.060 km, siendo el quinto río más extenso de América del Norte. Es el caudal que divide a Estados Unidos y México.
São Francisco
Es uno de los importantes ríos de la zona este de América del Sur. Con una extensión de 2.914 kilómetros, se encuentra completamente dentro de Brasil.
Orinoco
Es considerado como uno de los ríos más significativos América del Sur, su agua fluye en forma de semicírculo que recorrer cerca de 2.740 km desde su origen en las Tierras Altas de la gran Guayana hasta su delta en el Océano Atlántico.
Otros ríos importantes
- Río Magdalena, en Colombia
- Uruguay-Río dela Plata