Entre abril y junio, Netflix reportó la pérdida de suscriptores, esta pérdida fue de 970.000 suscriptores, una cifra que respalda la decisión de la compañía de aumentar la tarifa que los usuarios deben pagar por compartir cuentas en un esfuerzo por encontrar nuevas fuentes de ingresos luego de años de rápido crecimiento.
La plataforma de contenido dijo que cobraría a los clientes en cinco países de América Latina $ 2.99 adicional por mes para agregar una “segunda casa” a sus cuentas.
Y advirtió que la prohibición del uso compartido de contraseñas pronto se extendería a todo el mundo. A partir de agosto, la medida entrará en vigor en Argentina, Honduras, Guatemala, El Salvador y República Dominicana.
Pérdida de suscriptores
Al anunciar en abril que anticipaba perder dos millones de clientes en el segundo trimestre, el anuncio de Netflix alarmó a Wall Street y planteó dudas sobre sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Sin embargo, el anuncio anticipado de resultados de este martes muestra que las deserciones no fueron tan severas como la compañía había anticipado, gracias a la nueva temporada de Stranger Things, que ayudó a contener el éxodo.
Además, la compañía prevé que el número de incorporaciones de nuevos clientes entre julio y septiembre alcance el millón. Wall Street prevé 1,84 millones de usuarios adicionales para el próximo trimestre.
A principios de este año, Netflix anunció su primer crecimiento de suscriptores en más de una década. Este fue un cambio radical para una empresa que durante años había experimentado un crecimiento aparentemente imparable, revolucionando la forma en que las personas consumían entretenimiento y acabando con las industrias tradicionales del cine y la televisión.
Un alza de precios
Los usuarios de países como Estados Unidos y el Reino Unido han cancelado sus suscripciones debido a los aumentos de precios, mientras que una serie de nuevos competidores, incluido Disney, están atrayendo a las audiencias de esos países y de otros lugares para que cambien de plataforma.
Los estudios indican que las personas se registran con mayor frecuencia para ver programas particulares y luego eliminan sus cuentas. No está claro cómo reaccionarán las familias ante la solicitud de más dinero para cuentas compartidas.
En marzo, Netflix anunció que cobrará a hoteles en algunos países, como Chile, por agregar un “miembro adicional”. La empresa advirtió que los usuarios podrían cambiar sus cuentas en cualquier momento para eliminar más casas, de esta manera pueden tener pérdida de suscriptores.
Cuentas compartidas
Antes de lanzar los nuevos servicios de suscripción a nivel mundial a fines de este año, Netflix ha declarado que experimentará con varios métodos de presentación. Según Guy Bisson, director ejecutivo de Ampere Analysis, Netflix solía darse el lujo de prescindir del uso compartido de cuentas, pero hoy intenta aprovecharse de quienes lo hacen, aun a riesgo de alienar a algunos.